Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 16:25 - Detectan harina en el aire de Chivilcoy y podría vincularse a casos de celiaquía / Aguinaldo: cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cómo calcularlo / Conmoción en la UNLP: hallaron muerto, atado y amordazado a un trabajador / General Martín Miguel de Güemes:un homenaje que late con historia. / Nuevo Plan de pagos para usuarios de ABSA / EL IPS PAGA MEDIO AGUINALDO Y HABERES DE JUNIO / Se viene la 2º ediciòn de la peña " Los Lube" / Se firma convenio entre nuestro Municipio y la Universidad de Tres de Febrero / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / La inflación en su pico más bajo de los últimos 5 años: 1,5% / Viamonte lanzó su Red de Bibliotecas Móviles: leer también es encontrarnos / Naciò ARVI, la agencia de recaudacion que te ahorra tiempo y mejora los servicios / El municipio de General Viamonte celebró el Día del Medio Ambiente con una gran apuesta por la energía solar / A punto de finalizar la trilla de soja, se mantiene una producción de 50 M/tns / El maíz baja estatura ya se puede sembrar en el país / La siembra de cebada mantiene buen ritmo / Estrategias para el manejo adecuado de pasturas frente a los renovales / Caracterizan un virus que afecta a las abejas /

8 de julio de 2023

Cómo fueron las negociaciones para destrabar el conflicto del transporte

Fue una jornada imposible, donde miles de personas se vieron afectadas para circular en pleno día hábil. Desde temprano comenzaron los contactos para buscar una salida y finalmente por la tarde se levantó el paro. El lunes continuarán las negociaciones.

Con el objetivo de garantizar que la gente tuviese transporte al menos para regresar a sus hogares, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo febriles negociaciones no exentas de discusiones de alto tono.

Desde temprano, cuando el conflicto estallaba en los canales de noticias, arrancaron los contactos para buscar una salida.

Las reuniones fueron largas y estuvieron trabadas por la dureza mostrada por las cámaras empresariales, lo que llevó a sectores del gobierno a hablar de un "lockout patronal". "Al final piden más plata y más plata, y nada más", se escuchó cuestionar en el quinto piso del Palacio de Hacienda.

Massa se metió de lleno en el conflicto y lo seguía minuto a minuto junto al secretario de Transporte, Diego Giuliano.

El ministro estaba furioso con los empresarios y bramaba: "No son empresarios, son unos extorsionadores que viven del Estado".

El objetivo era lograr el levantamiento antes del regreso de la gente a sus hogares después de la jornada laboral.

Por eso cuando hizo el anuncio aclaró que desde las 17:30 se levantaba la medida.

Fue cuando con el acuerdo en marcha, terminó convocando a todos a sentarse a una mesa y les planteó que no podían dejar a la gente tirada cuando tienen los sueldos depositados.

Finalmente las cámaras aceptaron el pedido de Massa para levantar el paro y desde el lunes participar de una mesa de diálogo para encontrar soluciones a los problemas pendientes.

   

Escrito por 

  NA - Buenos Aires, Argentina

COMPARTIR:

Comentarios