Transmisión de la Liga Femenina: "Es es un paso gigante, estamos felices", dijo Lezcano
La capitana de River, Lourdez Lezcano, se expresó tras el acuerdo entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y los medios públicos para transmitir en forma gratuita y para todo el país el Torneo YPF. "Sirve para crecer", expresó.
La gente empezará a interiorizarse de la calidad y cantidad de jugadoras que hay en la Argentina. Foto: Ramiro Gómez
Lourdes Lezcano, capitana de River, afirmó que
el acuerdo entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y los medios públicos para transmitir en forma gratuita y para todo el país el Torneo YPF
es "un paso gigante" para el fútbol femenino.
Estamos felices, es una lucha de muchos años asegura Lourdes Lezcano, delantera de
@RiverPlateFem
. La TV Pública y
@canaldeportv
transmitirán todos los partidos del Torneo
@YPFoficial
de
#FútbolFemenino
.
Mirá
@todosestamosarg
en
https://t.co/CkG5NHbnvO
pic.twitter.com/t5GFDysUad
Televisión Pública (@TV_Publica)
August 11, 2021
"Esto es un paso gigante. Realmente estamos felices. Es una alegría enorme, el sueño de todas las jugadoras. Va a sumar mucho porque se va a viralizar y crecer. Que nos vean de distintas provincias es una gran noticia también", le dijo Lezcano a Télam. River y Excursionistas será el primer partido televisado del torneo en esta primera fecha.
"Va a sumar mucho porque se va a viralizar y crecer"”
Lourdes Lezcano, capitana de River
Otra de las capitanas que participaron en la presentación de la Liga Femenina de Fútbol de AFA, Eliana Medina -campeona con San Lorenzo en el torneo Apertura- subrayó que "es súper importante esto que se genera porque le permite seguir creciendo al fútbol femenino. Está bueno que la gente empiece a interiorizarse de la calidad y cantidad de jugadoras que hay en la Argentina. Además son muchas las jugadoras con familia en el interior que van a poder ser vistas, ya que no todos tienen acceso al pack fútbol".
"Cuando inicia una nueva temporada nos podemos como objetivo el nuevo torneo, hicimos un enorme campeonato y seguimos trabajando para seguir creciendo", añadió Medina sobre las ganas de Las Santitas de ir por otro título.
La televisación dará más visibilidad a todos los clubes y jugadoras.
Rocío Bueno, jugadora de Racing, consideró que el hecho de que la TV Pública televise el torneo femenino va a significar "una gran vidriera para todas porque llegará a todo el país y a nuestras familias, que a veces es lo más importante porque muchas están lejos. Para el mercado de pases también es bueno. Se pueden acercar sponsors para el torneo y las jugadoras. Todo le suma al fútbol femenino".
Florencia Quiñones, capitana de Boca, expresó que "ya que se transmita el torneo para nosotras es muy lindo, y si es por medios públicos tiene una ventaja porque muchas más personas van a tener la posibilidad de acceder a ver fútbol femenino. Además, no se van a superponer con las transmisiones de otras ligas que son emitidas por otros medios".
✊ Están Las Pioneras.
1⃣ Están Las Fundadoras.
🏆 Están las campeonas de América.
👂 Están las que lucharon.
🖋️ Están las profesionales.
⚽️ El fútbol femenino está en los
#MediosPublicos
.
📺 CAMPEONATO FEMENINO YPF POR
@canaldeportv
y
@TV_Publica
.
🙌
@YPFoficial
pic.twitter.com/qBaYVgvwtO
DEPORTV (@canaldeportv)
August 11, 2021
La Gladiadora, campeona del Transición 2020 y finalista del Apertura, agregó en diálogo con Télam que "creo que el acuerdo es muy bueno, y más si la idea es poder transmitir a todos los partidos. Eso da más visibilidad a todos los clubes y jugadoras. Todos los clubes van a poder mostrar lo que vienen trabajando hace tantos años".
Janise Busquet, defensora y capitana de Rosario Central, aseguró que "la importancia de esta visibilidad va de la mano del crecimiento. Es fundamental para los objetivos colectivos que podamos ser todas contratadas y que realmente que el fútbol femenino tenga el lugar que se merece".
"Estamos en proceso de crecimiento. Todavía hay diferencia abismal con el masculino y hay que ir achicando esa brecha. Esta visibilidad que nos darán es una herramienta fundamental para lograrlo", agregó Busquet en declaraciones a Télam.
Rocío Bueno, jugadora de Racing, consideró que el hecho de que la TV Pública televise el torneo femenino va a significar "una gran vidriera para todas". Foto: Víctor Carreira.
Por su parte, Karen Ferreyra, capitana de El Porvenir, apuntó que "es importante la visibilidad y este tipo de presentaciones para que vean que el femenino que está empezando a pisar firme. Viene de abajo pero hay que ir deconstruyendo prejuicios".
Jugadoras y directivos posando para la foto.