Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 15:18 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de junio de 2013

El Papa Francisco designó una comisión de expertos para investigar al Banco del Vaticano

Tres meses después de su elección, el Papa Francisco puso en la mira al controvertido banco del Vaticano al designar una comisión especial de investigación para indagar sobre las actividades económicas y la situación jurídica de la mayor entidad financiera de la Santa Sede, involucrada durante décadas en escándalos por sospechas de blanqueo de dinero.

Formada por cinco expertos, la comisión deberá informar directamente al Papa argentino sobre las actividades del Banco del Vaticano, conocido como el Instituto para las Obras de Religión (IOR), y tiene como objetivo final que “los principios del Evangelio impregnen las actividades de carácter económico y financiero” de la Santa Sede. Los miembros de la comisión son el cardenal italiano Raffaele Farina, ex responsable de los archivos secretos del Vaticano; el cardenal francés Jean Louis Tauran; el español Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, experto en la legislación del Vaticano (coordinador); el estadounidense Peter Bryan Wells, miembro de la Secretaría de Estado, y la profesora laica estadounidense Mary Ann Glendon, especialista en derecho de Harvard y ex embajadora de EE UU ante la Santa Sede.

La comisión pontificia deberá investigar “las actividades” del banco y “conocer mejor la situación jurídica” del Banco del Vaticano, de manera que haya una mayor “armonización” entre la Iglesia y su sede apostólica, precisa en una nota el Vaticano. Es el segundo paso importante del Papa tras la designación de ocho cardenales para la reforma de la Curia Romana.

Para la creación de la comisión pontificia, el Papa argentino firmó un “quirógrafo”, un documento escrito por el mismo pontífice, con fecha 24 de junio. En el documento, el pontífice señala que la comisión deberá recolectar información precisa sobre la situación jurídica y las actividades del Banco a fin de permitir, de ser necesario, “mayor armonización del mismo con la misión universal de la Sede Apostólica”. La comisión empezó a trabajar ayer y no tiene restricciones para actuar.

UNA HISTORIA DE ESCÁNDALOS

El llamado “Banco del Papa”, fundado en 1942 por Pío XII, con activos por 7.100 millones de euros, maneja miles de cuentas de curas y monjas en todo el mundo, desde simples hermanas filipinas que vienen a estudiar a Roma, pasando por obispos y cardenales, hasta poderosas congregaciones religiosas repartidas en todo el planeta.

Escándalos como la quiebra del banco Ambrosiano de 1982, que involucró a la mafia, la masonería y los servicios secretos de EE UU, mancharon la credibilidad del Banco del Papa, acusado de lavar el dinero sucio de organizaciones criminales a través de cuentas anónimas. El precedente pontificado de Benedicto XVI quiso limpiar ese pasado turbio, de mala gestión, y normalizar su gestión, sin lograrlo. Unas seis investigaciones judiciales fueron abiertas en los últimos años por la justicia italiana contra el banco del Vaticano por irregularidades y transacciones sospechosas, según el informe anual de la Autoridad de Información Financiera divulgado en mayo.

COMPARTIR:

Comentarios