Viernes
9 de Mayo de 2025
8 de noviembre de 2020
El dato surge de una consulta a padres y madres que contó con 4.000 inscriptos de las 24 jurisdicciones del país.
Guillermina Tiramonti, investigadora e integrante del observatorio, explicó que "las familias se han tenido que hacer cargo de la enseñanza de los hijos al mismo tiempo que se hacen cargo del trabajo".
El 78,3% de las familias consultadas considera que lo mejor es volver a la escuela en los municipios y provincias donde se pueda, en los años y grados donde el retorno sea prioritario y algunos días por semana si no es posible volver los cinco días.
Por su parte, el 48,5% señala la necesidad de más dispositivos (otro celular, una notebook, etc.) y un 46,3% apoyo docente para padres.
“Yo creo que los docentes y los padres deben trabajar en acuerdo y tener un diálogo más fluído que el que han tenido hasta ahora”, sumó Tiramonti.
En ese sentido, 9 de cada 10 padres están dispuestos a formarse para poder mejorar la educación, y 7 de cada 10 familias consideran que la mejor manera de participar, es colaborando con los docentes y directivos en su escuela.
“Me parece que es muy interesante como la pandemia le dio voz a un sector que hasta ahora no tenía lugar en la esfera pública", concluyó.
Informe de Alejandro Bustos.