Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 12:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de noviembre de 2019

Millonario impacto económico por el feriado largo en el país

La Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur) determinó que un total de 1.200.000 turistas gastaron 5.466 millones.

Un total de 1.200.000 turistas que gastaron 5.466 millones de pesos visitaron distintos destinos argentinos durante este feriado largo por el Día de la Soberanía, informó este sábado la Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur).

La cantidad de visitantes que recorrieron los atractivos turísticos argentinos fue un 4,4% superior a la alcanzada en el mismo fin de semana largo del año pasado.

El secretario de Turismo, Gustavo Santos, señaló que "los fines de semana largos son una parte fundamental de la actividad turística porque permiten desestacionalizar a los destinos por fuera de la temporada de verano y de la de invierno".

Santos dijo que de esta forma "se generan puestos de trabajo en cada región" y puntualizó que "el turismo continúa con su aporte sostenido a la economía nacional y al desarrollo de todas las localidades del país".

El informe de la Sectur destacó que la estadía promedio entre el viernes último y el lunes próximo será de 2,5 días, mientras que el gasto promedio de cada turistas oscilará los 4.704 pesos.

Por otra parte, Aerolíneas Argentinas informó que sus vuelos de cabotaje alcanzaron un 82% de ocupación en este feriado largo y que los destinos más elegidos fueron Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú, Bariloche, Salta, Ushuaia, Neuquén, El Calafate y Tucumán.

En tanto, la aerolínea low-cost FlyBondi anunció una ocupación de 89% y que los destinos más solicitados fueron Bariloche, Salta, Puerto Iguazú, Córdoba, Neuquén, Tucumán y Mendoza.

Por último, el relevamiento de la Sectur recuerda que en el acumulado de los ocho fines de semana largos de este año, que fueron los de Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa, Día de la Bandera, Día de la Independencia, Aniversario de la muerte de José de San Martín, Día de la Diversidad y Día de la Soberanía, se contabilizaron 11.400.000 turistas que gastaron 46.500.000.000 de pesos.

COMPARTIR:

Comentarios