Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:44 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de noviembre de 2019

Capacitación sobre emprendimiento y procesamiento de fruta en la Universidad Nacional de Luján

Al encuentro, libre y gratuito, asistieron micro-emprendedores, estudiantes y público en general de la región norte bonaerense.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó del Seminario “El emprendedorismo y la tecnología de procesamiento de frutas”, organizado por la Universidad Nacional de Luján (UNLu), el pasado viernes 8 de noviembre.

 

La exposición, realizada en el marco de la jornada, capacitación técnica de elaboración de dulces y néctares frutales, estuvo a cargo de Verónica Vergara  profesional del Centro Regional Pampeano del Senasa.

 

En primer lugar Vergara se refirió al manejo de las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción frutícola; trazabilidad, rastreabilidad y caracterización de la fruta, en lo que respecta a su calidad y aspectos inocuos, haciendo hincapié en los parámetros que todo productor debe detenerse a la hora de manipular e identificar un alimento como seguro, finalizando su exposición describiendo las tareas y procesos de cosecha y post-cosecha. 

 

A lo largo de la jornada también se trataron temas como: procesos de producción artesanal y semi-industrial, diagrama de flujo, equipamientos, controles de calidad en línea y en productos terminados, conservación de productos, tipos de maduración y variedades de frutas en la zona, índices de cosecha, ingredientes y aditivos, sistemas de gelificación y cálculos de rendimientos, entre otros. 

 

La capacitación se complementó con una parte práctica, donde los interesados visitaron una planta piloto y laboratorio, mientras que la etapa evaluatoria se realizó mediante la presentación de un diagrama de flujo de un productor.

 

COMPARTIR:

Comentarios