Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 13:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de octubre de 2019

Abrirán al turismo la sala de control de Chernobyl

Con el furor de la serie, el lugar donde se desencadenó la catástrofe y que aún posee 40 mil veces los niveles normales de radiación será abierta al público.

Una sala de control de Chernobyl que aún posee 40 mil veces los niveles normales de radiación, a más de 30 años de la catástrofe, será abierta para los turistas.

Para visitar el lugar, los interesados deberán vestir trajes especiales de protección y máscaras, y recién así podrán ingresar a la Unidad 4 de la central nuclear de Chernobyl, donde comenzó la catástrofe.

El lugar, es la misma sala donde en 1986 el personal de la planta cometió una serie de errores fatales que desembocaron en un desastre nuclear.

Con el lanzamiento de la serie de HBO, el lugar tomó relevancia y despertó la curiosidad de los turistas de todo el mundo, por lo que la Agencia Estatal de Gestión de la Zona de Exclusión de Ucrania está diseñando las 21 nuevas rutas turísticas para sacar provecho del interés.

Uno de los puntos a visitar será la sala donde comenzó el desastre, que se encuentra en la Unidad 4 donde explotó el reactor nuclear.

Para ingresar se extremarán las medidas de seguridad, se entregarán máscaras faciales, trajes antiradiación y grandes botas industriales antes de que se les permita asomarse a la sala.

En la habitación sólo podrán permanecer durante cinco minutos por la aún mortífera radiación.

Este año un total de 85 mil personas de todo el mundo visitaron Chernobyl.

El reactor número 4 explotó el 26 de abril de 1986, contaminando según ciertas estimaciones, hasta tres cuartas partes de Europa. La tragedia obligó a evacuar a centenares de miles de personas y dos mil kilómetros cuadrados fueron abandonados.

Otros tres reactores de la planta continuaron funcionando y el último fue detenido en 2000.

La catástrofe fue clasificada de nivel 7, con efectos considerables para la salud y el medio ambiente. En tanto que, en 2005, un controvertido informe de la ONU estimó en 4.000 las muertes confirmadas como consecuencia del accidente en los tres países más afectados por el desastre.

En 2006, Greenpeace calculó un total de 100 mil víctimas fatales, mientras que las autoridades ucranianas informaron en 1998 de 12.500 muertes entre los “liquidadores”, como se denominó a aquellos que trabajaron para mitigar los efectos del accidente.

COMPARTIR:

Comentarios