Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:20 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de octubre de 2019

Una promesa en ascenso. Juan Minuet: de mirar Karate Kid a ser el número 1 del mundo

El cordobés de 19 años viene de ser campeón panamericano y es el mejor karateca sub-21 del planeta. De chiquito, era fanático de las películas de golpes y patadas. "Sueño con ser campeón del mundo"

Juan Cruz Minuet puede ser un nombre desconocido para la mayoría de los argentinos, pero no sería extraño que en pocos años esté en boca de todos por sus logros olímpicos o mundiales. Es que el cordobés, de apenas 19 años, se acaba de transformar en el mejor karateca sub-21 del mundo y viene de ser campeón panamericano en la misma categoría, por lo que se posiciona como una de las mayores promesas de cara al futuro.

Oriundo de Río Ceballos, empezó a pelear a los 11 años, un poco tarde para la disciplina, ya que en general se inicia a los 5 ó 6. Pese a esa desventaja, con solo tres clases en el lomo ganó su primer torneo y comenzó a mostrar su talento por diferentes torneos en la provincia.

"Desde los 6 hasta los 10 años jugaba al fútbol, y después empecé a competir en natación. Pero siempre me llamaron la atención las artes marciales: veía muchas películas de karate y kung fu, donde había golpes y patadas. Me gustaba Karate Kid. Entonces le dije a mi mamá y ella me llevó a mi primera clase de karate en Río Ceballos. Me gustó, empecé a competir, a viajar y me pasé a entrenar con mi profesor actual, Carlos Marcos Gigena", cuenta Minuet .

Gigena y Minuet, juntos tras conseguir la medalla dorada

Gigena, un referente del deporte en la provincia -es árbitro internacional y el presidente de la Unión Cordobesa de Karate-, lo tomó bajo su cuidado y empezó a educarlo y a llevarlo a distintos torneos en el país y el continente.

"Desde el momento en que lo vimos sabíamos que podíamos alcanzar bastantes logros con él. Tiene muy buenas cualidades: es un peleador que calcula la técnica justa. Juan es un contraatacante que espera el momento para atacar a su rival y hacer puntos", destaca Gigena sobre el rioceballense.

Poco a poco, Minuet fue consiguiendo logros que le hicieron ganarse un nombre en el deporte: desde 2014 -con solo 14 años-, se fue subiendo al podio de distintas competencias continentales todos los años, hasta que llegó el primer oro sudamericano en 2017 y la reciente presea dorada en el Panamericano Under-21 que se disputó en Guayaquil, en agosto de este año.

Foto: Talento Sports

"Estaba esperando hace bastante esto. Los dos últimos torneos venía perdiendo en la semifinal, por lo que cuando llegué a la final ya estaba más tranquilo y relajado", destaca Minuet.

Ese título continental le permitió sumar muchos puntos en el ránking, por lo que se transformó en el número uno en la clasificación mundial Under-21, por primera vez para un karateca varón de la provincia.

"Haber logrado este resultado para nosotros es muy importante. Es el primer cordobés que llega a este ránking en los 52 años de la Federación Argentina de Karate. Estoy muy orgulloso y feliz porque además es alumno mío", se emociona Gigena, que observa un futuro muy prometedor en su dirigido.

"Al paso que vamos, es uno de los atletas que más le va a dar al karate en el país. Hay un par de proyectos en Argentina, pero Juan Cruz viene logrando mucho. En Córdoba es el primero en lograr estos resultados, y a nivel nacional son pocos los atletas, quizás cinco o seis, los que están obteniendo algún resultado. En los últimos dos años, el que está logrando más resultados es Juan Cruz. Tenemos atleta para rato", destaca el sensei, que se plantea como objetivo los Juegos Olímpicos de 2024.

Foto: Talento Sports

De hecho, el karate se transformará en disciplina olímpica por primera vez en Tokio 2020, por lo que el deseo de todos los practicantes del deporte es poder disputar esta competencia, ya que existen muchas dudas sobre si se seguirá sosteniendo en las siguientes Olimpíadas.

Aunque Juan Cruz no tiene los puntos necesarios para pelear en Japón el próximo año, se ilusiona con París 2024 y también con seguir compitiendo en los primeros planos de su disciplina.

"En el ránking de mayores estoy entre los 200 mejores competidores. Mi objetivo es entrar en el top 100, porque podés viajar más e ir a torneos importantes", explica Minuet, que se proyecta un objetivo enorme: "salir campeón del mundo".

"No me veo lejos de ese objetivo: en 2015 perdí una semifinal del mundo y estuve a nada de llegar a la final. Quedé quinto entre 60 competidores. Salir campeón mundial sería lo más grande para mí. Es mi sueño", completa el cordobés.

Informe de Guillermo Panero

COMPARTIR:

Comentarios