Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 13:40 - Crean el GPS lácteo, un mapa de los caminos rurales del sector lechero bonaerense / La cebada está sorteando la sequía que afecta a otros cultivos / Se despacharon 2 camiones con neumaticos usados / La Residencia Carmén Simón Coliqueo suma mas habitaciones para sus residentes / El calor pone el acelerador y se vuelve a hablar de temperaturas hasta de 40°C / Temprano o Tardío: Un destacado investigador en cultivos, invito a repensar la campaña de maiz 23/24 / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Cristian Girard aseguró que ?la fuga de capitales con evasión fiscal es un delito penal? / Nuevo IFE: Anses comienza a abonar la primera cuota a trabajadores informales / La 126º Expo Rural de 9 de Julio fue una gran fiesta por donde se la mire / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / CESAR TAPIA | Resumen semanal del mercado de hacienda y cereales / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Con cultivos de servicio, mejoran los rendimientos y calidad de los suelos / Comparsas de esquila: un trabajo en constante movimiento / El ñandubay, una especie de alto valor nutritivo y maderero / Tottenham, con "Cuti" Romero y Véliz, venció a Luton Town y es puntero / El neerlandés Verstappen se consagró tricampeón de la Fórmula 1 /

27 de septiembre de 2019

Un 41% de los trabajadores argentinos, con estrés crónico

El estrés es un problema que enciende las alarmas de todo el mundo. Hace dos meses, el Congreso de la Sociedad Española de Medicina Pisicosomática estableció que en ese país hubo un aumento de 12% en consultas psiquiátricas o psicoterapéuticas. México reveló que es uno de los países con mayor número de personas a nivel mundial.

Argentina tampoco es la excepción. Leonardo Medrano, docente e investigador de la Universidad Siglo 21, implementó la medición del índice del estrés en los trabajadores argentinos y detectó que el 41% experimenta este síndrome en forma crónica.

"El estrés es un fenómeno que viene creciendo en nuestro país. A partir de nuestro índice, detectamos que el estrés crónico aumentó un 2% desde el año pasado, algo que es muchísimo. Una cosa es el estrés agudo que dura un período de tiempo y que es sano. Tu cuerpo libera una serie de hormonas y un extra de energía para lograr cumplir con cierta exigencia. Después de eso, debe haber un período de recuperación. Si una persona está todo el día estresado eso se vuelve crónico y aparecen problemas físicos y mentales", dijo Medrano , quien es autor de varios libros y que se desempeñó como docente e investigador también en España.

Medrano se especializa en el estudio de problemas emocionales y estrés, y estará como orador en el evento TEDx Córdoba que será este jueves a partir de las 14 en el Teatro del Libertador. 

COMPARTIR:

Comentarios