Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:03 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de septiembre de 2019

Iniciativa para que puedan terminar la secundaria quienes adeudan materias

Destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, que completaron la cursada como alumnos regulares y adeudan asignaturas. Al momento, participan las provincias de Jujuy, Corrientes y Mendoza.

El programa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se llama Primero la secundaria y busca que los jóvenes que deben materias, pero que hayan concluido la cursada de sus estudios en un establecimiento de gestión estatal, terminen la escuela. La inscripción se realizará en la plataforma virtual del programa a la que se accede  a través de la web  argentina.gob.ar/educacion   “La educación es fuente ​de​ libertad, es capacidad de elegir a conciencia, es generadora de oportunidades. Y esa libertad se logra sólo a través del conocimiento y del estudio, por eso es indispensable que los chicos terminen la escuela”, expresó el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología  de la Nación, Alejandro Finocchiaro.   “La tasa de abandono de todo el nivel secundario es de 9,5% mientras que en el último año es de 18% -incluye principalmente a los alumnos que terminan la cursada con materias adeudadas-. La creación del programa busca dar respuesta a esas cifras de abandono del último año y brindarle una oportunidad a aquellos que ya no están en la escuela y están muy cerca de obtener su título”, afirmó la secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel.   La propuesta consiste en una etapa de preparación de las materias adeudadas en una plataforma virtual nacional -podrán hacerlo con módulos que contienen bibliografía disponible obligatoria y de consulta, recursos audiovisuales y actividades-, y la realización de un examen de acreditación de saberes en línea, aplicado en una sede física supervisada por un docente.   La primera etapa del programa está destinada a aquellos que adeudan materias del Ciclo Orientado en los campos de estudio: Lengua y Literatura, Matemática, Geografía, Historia, Física, Química y Biología. En cada jurisdicción, las asignaturas correspondientes a estos espacios se definen de acuerdo a los planes de estudios vigentes.   La inscripción se hace en una primera instancia a través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; luego cada jurisdicción valida la información y aprueba la inscripción. Si se cumplen todos los requisitos los estudiantes reciben un correo electrónico para continuar con el proceso de preparación y evaluación.   La propuesta se da en el marco de la política nacional Secundaria Federal 2030 cuyo objetivo es lograr transformaciones profundas en la escuela secundaria, orientadas a garantizar el ingreso, la permanencia y egreso de todos los jóvenes con los aprendizajes fundamentales para vivir libre y plenamente en la sociedad contemporánea.

COMPARTIR:

Comentarios