Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:04 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

21 de septiembre de 2019

Fabrican mochilas y carteras con restos de silobolsas

Las silobolsas fueron una revolución en el sector agrícola y se transformó en una de las tecnologías más utilizadas en el sector. Sin embargo, cuando el productor decide sacar la cosecha, esa bolsa de plástico queda inutilizable, acumulando agua en el campo.

Las silobolsas fueron una revolución en el sector agrícola y se transformó en una de las tecnologías más utilizadas en el sector. Sin embargo, cuando el productor decide sacar la cosecha, esa bolsa de plástico queda inutilizable, acumulando agua en el campo.

Ante esta situación, Cinthia Fehling tuvo una idea: reutilizar ese plástico y transformarlo en objetos de diseño.

Lo primero que produjo fueron mochilas y luego, incorporó carteras, riñoneras y hasta bolsas reutilizables. El material de la silobolsa es mucho más resistente que el resto de los plásticos, lo que hace que no haga falta reemplazar el producto en el corto plazo.

"La silobolsa tiene cada vez más éxito para la industria agropecuaria por lo que cada vez hay más. Incorporamos este material y empezamos a hacer mochilas. Variamos modelos, variamos colores", comentó Fehling.

 

Según la creadora de la marca, cada vez que los productores abren un silobolsa "no saben qué hacer con ella".

"Es molesto tenerla en el campo porque acumula agua y es peligroso para los animales. Cuando nosotros nos acercamos y les tocamos la puerta para pedírselas, se ponen muy felices. No dicen: 'Llevátelo, te lo pido por favor", agregó.

A partir de esto, su marca junto a IpesaSilo están ideando un sistema más eficiente de recolección.

Informe de Lucía González.

COMPARTIR:

Comentarios