Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 17:05 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

21 de septiembre de 2019

Fabrican mochilas y carteras con restos de silobolsas

Las silobolsas fueron una revolución en el sector agrícola y se transformó en una de las tecnologías más utilizadas en el sector. Sin embargo, cuando el productor decide sacar la cosecha, esa bolsa de plástico queda inutilizable, acumulando agua en el campo.

Las silobolsas fueron una revolución en el sector agrícola y se transformó en una de las tecnologías más utilizadas en el sector. Sin embargo, cuando el productor decide sacar la cosecha, esa bolsa de plástico queda inutilizable, acumulando agua en el campo.

Ante esta situación, Cinthia Fehling tuvo una idea: reutilizar ese plástico y transformarlo en objetos de diseño.

Lo primero que produjo fueron mochilas y luego, incorporó carteras, riñoneras y hasta bolsas reutilizables. El material de la silobolsa es mucho más resistente que el resto de los plásticos, lo que hace que no haga falta reemplazar el producto en el corto plazo.

"La silobolsa tiene cada vez más éxito para la industria agropecuaria por lo que cada vez hay más. Incorporamos este material y empezamos a hacer mochilas. Variamos modelos, variamos colores", comentó Fehling.

 

Según la creadora de la marca, cada vez que los productores abren un silobolsa "no saben qué hacer con ella".

"Es molesto tenerla en el campo porque acumula agua y es peligroso para los animales. Cuando nosotros nos acercamos y les tocamos la puerta para pedírselas, se ponen muy felices. No dicen: 'Llevátelo, te lo pido por favor", agregó.

A partir de esto, su marca junto a IpesaSilo están ideando un sistema más eficiente de recolección.

Informe de Lucía González.

COMPARTIR:

Comentarios