Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 16:38 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

19 de septiembre de 2019

Georgalos invierte u$s 2,5 millones y revive el turrón Namur

La empresa de golosinas Georgalos invirtió U$S 2,5 millones para relanzar el clásico turrón “Namur”, un producto que estuvo en el mercado en la década de 1960 hasta fines de los ’80.

El turrón de nougat se convirtió en un éxito con sus pedacitos de maní entre dos obleas tostadas. Según comentaron desde la compañía cordobesa, decidieron dejar de elaborarlo porque la competencia lanzó un producto más económico.

Pero como el turrón es una de las golosinas más vendidas en un contexto de consumo en baja, Georgalos apuesta al valor de la marca y a su receta original para relanzar el clásico Namur.

Para eso invirtió unos 2,5 millones de dólares en montar una nueva línea de producción en el complejo de Río Segundo, donde trabajan 624 personas. Allí fabrica buena parte de sus 12 marcas de golosinas. En Luján (Buenos Aires) hacen base los productos de cereales, con la empresa General Cereals.

La idea fue de Juan Miguel Georgalos, hijo del fundador de la empresa que falleció en 2016. La compañía trabajó en hacerlo realidad durante dos años y medio, y en unos 10 días estarán en los kioscos, el canal de venta elegido en el arranque y al que llegarán en cajas de 50 unidades, de 25 gramos cada uno.

COMPARTIR:

Comentarios