Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 02:22 - Marcelo Gallardo reclamó una reforma del fútbol argentino / Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20 / Canapino cumplió el sueño de participar de las 500 Millas de Indianápolis / Cuenta DNI: todos los beneficios para junio / Anuncian la apertura de una Escuela de Policía en Pergamino / Luto en la literatura. Muere a los 92 años el poeta y dramaturgo español Antonio Gala / Hoy los helechos / Llegó el frío: cómo prevenir los accidentes por monóxido de carbono / Tiempo de huerta con la Ing Agronoma Cecilia sarco. Hoy Achicoria o radicheta / Efemerides con la Prof Viviana Pastorino del 27 de Mayo al 2 de Junio del 2023.- / Mitos y leyendas junto a la Prof Marcela Pestaña: Hoy La flor del Lirolay / Fuerte polémica por una maniobra del avión presidencial / Finde XL en Mar del Plata: Las reservas hoteleras son del 70% / Bajan las temperaturas y llegan las mínimas bajo cero a la provincia / Banco Provincia otorgó más de 370 préstamos a mujeres empresarias / INTA y Conicet articulan agenda para la innovación en el agro / Las plantas y las flores nativas ganan protagonismo en los jardines / Evalúan la adaptación del maíz al riego por goteo / El tiempo en General Viamonte y la regiòn. Reporta meteoròlogo Sergio Jalfin / Cosecharon las primeras plantas de cannabis en el INTA Alto Valle /

19 de septiembre de 2019

Georgalos invierte u$s 2,5 millones y revive el turrón Namur

La empresa de golosinas Georgalos invirtió U$S 2,5 millones para relanzar el clásico turrón “Namur”, un producto que estuvo en el mercado en la década de 1960 hasta fines de los ’80.

El turrón de nougat se convirtió en un éxito con sus pedacitos de maní entre dos obleas tostadas. Según comentaron desde la compañía cordobesa, decidieron dejar de elaborarlo porque la competencia lanzó un producto más económico.

Pero como el turrón es una de las golosinas más vendidas en un contexto de consumo en baja, Georgalos apuesta al valor de la marca y a su receta original para relanzar el clásico Namur.

Para eso invirtió unos 2,5 millones de dólares en montar una nueva línea de producción en el complejo de Río Segundo, donde trabajan 624 personas. Allí fabrica buena parte de sus 12 marcas de golosinas. En Luján (Buenos Aires) hacen base los productos de cereales, con la empresa General Cereals.

La idea fue de Juan Miguel Georgalos, hijo del fundador de la empresa que falleció en 2016. La compañía trabajó en hacerlo realidad durante dos años y medio, y en unos 10 días estarán en los kioscos, el canal de venta elegido en el arranque y al que llegarán en cajas de 50 unidades, de 25 gramos cada uno.

COMPARTIR:

Comentarios