Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:08 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de septiembre de 2019

Seis municipios de la cuarta ya entregaron bonos a municipales y se espera que otros se sumen

Seis son los municipios de la cuarta sección que otorgaron un bono, mientras que gran parte del resto se encuentran con negociaciones abiertas con los sindicatos.

os problemas económicos que atraviesa el país, con una fuerte devaluación del peso, más la creciente inflación, ha llevado a varios municipios a otorgar aumentos salariales o bonos extra a sus empleados municipales con el sueldo que cobran hoy.

Estas medidas se suman a las que tomaron el presidente Mauricio Macri, quien anunció el pago de un bono de 5 mil pesos, y la gobernadora María Eugenia Vidal, donde se debate la entrega de un bono que rondaría los tres mil pesos. 

En la cuarta sección, ya son seis los municipios que otorgaron un bono, mientras que gran parte del resto de los municipios se encuentran con negociaciones abiertas con los sindicatos.

El Municipio de Carlos Casares confirmó en abril pasado un nuevo incremento a los sueldos de los trabajadores municipales que se repartió en tres pagos y de forma acumulativa, que se sumaron al 27% acordado en la paritaria 2019.

Fueron de $500 en abril, monto que se mantuvo en mayo y junio, otro aumento de $500 en julio, que siguió vigente en agosto y septiembre y un último aumento de $500 en octubre, extensibles a noviembre y diciembre, que da un acumulado de $1500, cifra que en enero se incorporará al básico.

En tanto, el intendente de General Viamonte, Franco Flexas, decidió otorgarles un bono de 6 mil pesos para los trabajadores municipales con el Sindicato que los representa. Se pagará en dos cuotas de $ 3.000 a fines de septiembre y octubre y "tiene el objetivo de acompañar este momento difícil".

Por su parte, el jefe comunal de Florentino Ameghino, Calixto Tellechea, anunció un paquete de medidas sociales, que incluyen un aumento salarial y bono para empleados municipales. Un incremento salarial del 7% en septiembre, logrando un aumento del 30.5% en lo que va de 2019; y la entrega de un bono de $5000 a pagar en dos cuotas: septiembre ($2000) y octubre ($3000).

 

El intendente de Lincoln, Salvador Serenal, puso en marcha una serie de medidas en beneficio de los empleados municipales días después de el pico de la devaluación. Así, a fines de agosto los empleados percibieron junto al sueldo un pago único de $3.500, en carácter de ayuda económica. Mientras que el aumento salarial del 10% que estaba previsto para el mes de septiembre pasará a ser del 20% y alcanzará también a los jubilados de la Administración Municipal. Además, el presentismo se incrementó en un 50%, pasando de 2.000 a 3.000 pesos.

A mediados de agosto pasado los empleados municipales de Leandro N. Alem recibieron el pago de una bonificación especial de $5.000, por fuera del acuerdo paritario. La medida, anunciada por el intendente Alberto Conocchiari, alcanzó también a cooperativistas que brindan servicios, entre otros, al Municipio.

En Trenque Lauquen, municipio encabezado por su intendente Miguel Fernández, se acordó un aumento salarial para todos los empleados de 9,5 por ciento para el mes de septiembre y el pago de dos bonos extra, uno de 2.500 pesos a abonarse con el sueldo de agosto y otro de 1.500 pesos en octubre, lo que representa un incremento en la erogación mensual de la tesorería de entre 8 y 9 millones de pesos y de unos 50 millones de pesos hasta fin de año.

En Chacabuco y General Villegas, los alcaldes Víctor Aiola y Eduardo Campana se encuentran en plena evaluación de un posible bono para los municipales, y es posible que haya anuncios en estos días.

En tanto, hay reclamos ya públicos en Chivilcoy, donde los municipales solicitaron "un bono de $ 5.000 tal cual se les va a otorgar a los empleados estatales a nivel nacional y sin discriminación de acuerdo al sueldo"; y en Junín, donde el gremio plantea elevar un reclamo formal al intendente Pablo Petrecca. 

COMPARTIR:

Comentarios