Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:40 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de agosto de 2019

Preocupación en el campo por la presencia de jabalíes en el centro de la provincia

La presencia de jabalíes en el interior de la provincia viene generando preocupación entre los productores rurales. Por esta situación, Provincia habilitó recientemente la caza en el distrito de Azul, mismo camino que había elegido meses atrás para los partidos de Tapalqué, Mar Chiquita y Patagones.

La situación inquieta ahora particularmente a la región centro de la provincia, en donde han sido vistos en manada. El jabalí es un animal omnívoro (se alimentan tanto de plantas como animales) que produce daños sobre la producción agrícola y puede ser peligroso para los humanos.

Desde la dirección de Flora y Fauna bonaerense, dependiente del Ministerio de Agroindustria, le contaron a DIB que en los últimos días autorizaron la caza en Azul a pedido del Concejo Deliberante local y que les llegó la preocupación por parte de productores de Olavarría. «Estuvimos en contacto con el Municipio, pero aún no han pedido esa habilitación. No habría inconvenientes en aprobarla», detallaron fuentes del organismo provincial.

El jabalí está incluido como especie plaga en el decreto provincial 279/18 que regula la caza deportiva, comercial y de control de especies silvestres. El mismo faculta al Ministerio de Agroindustria a actualizar periódicamente el listado de especies susceptibles de caza, previo acuerdo con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.

«Lo que estamos haciendo desde el año 2017, por pedido de los municipios a través de nota del intendente o del presidente del Concejo Deliberante, es autorizar un listado de establecimientos y el ingreso de cazadores que previamente tienen que tramitar su licencia», le detalló a esta agencia Melina Manso, directora de Flora y Fauna bonaerense.

La funcionaria explicó que esto se hace por el crecimiento de la población registrado y «teniendo en cuenta que el jabalí es una especie exótica invasora y que produce daños en lo que es la producción agropecuaria». «Tienen un comportamiento de manada, se mueven en piaras, en grupos familiares», señaló.

Si bien, tras el pedido de las comunas, es Agroindustria quien habilita la caza. Los municipios deben encargarse de controlar las condiciones de seguridad: el uso de armas correspondientes, las licencias y la prevención en los caminos linderos a los campos habilitados.

Por ahora, durante este año, la caza fue habilitada para Azul, Tapalqué, Mar Chiquita y Patagones. A la brevedad, se podría sumar Olavarría. «No hemos recibido otras preocupaciones puntuales por parte de los municipios, aunque hay algunos avistamientos en algunas zonas cercanas a la costa», contó Manso. (DIB) MT

COMPARTIR:

Comentarios