Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 22:04 - Nueva Hidrogrúa para la municipalidad / Secretaría de Asuntos Docentes informa / Científicos alertan que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030 / Nueva aspiradora y compactadora de hojas para compost / Pronóstico del Índice de enfriamiento en ovinos / La AFIP puso la lupa en comercios mayoristas que emitían facturas a unos contribuyentes y le vendían a otros / Carmen Barbieri, internada: la palabra de su hijo Fede Bal / Presentaron la estatua de Mirtha Legrand / Kicillof recibió a la mujer que lo increpó en Brandsen: ¿de qué hablaron? / Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo / La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas / Revelan que el billete de $1000 tendrá la cara de San Martín / Semana Angus en La Rural de Palermo; Cabaña Nirihuau obtuvo importantes premios / El 64% de los hogares argentinos pide préstamos para comprar comida y medicamentos / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Kicillof: «No hay fórmulas confirmadas en la provincia» / La Provincia firmó un convenio con EDEN para mejorar el servicio eléctrico en zonas vulnerables / Quedan pocos días para inscribirse a los viajes de egresados gratuitos / Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas /

27 de agosto de 2019

Preocupación en el campo por la presencia de jabalíes en el centro de la provincia

La presencia de jabalíes en el interior de la provincia viene generando preocupación entre los productores rurales. Por esta situación, Provincia habilitó recientemente la caza en el distrito de Azul, mismo camino que había elegido meses atrás para los partidos de Tapalqué, Mar Chiquita y Patagones.

La situación inquieta ahora particularmente a la región centro de la provincia, en donde han sido vistos en manada. El jabalí es un animal omnívoro (se alimentan tanto de plantas como animales) que produce daños sobre la producción agrícola y puede ser peligroso para los humanos.

Desde la dirección de Flora y Fauna bonaerense, dependiente del Ministerio de Agroindustria, le contaron a DIB que en los últimos días autorizaron la caza en Azul a pedido del Concejo Deliberante local y que les llegó la preocupación por parte de productores de Olavarría. «Estuvimos en contacto con el Municipio, pero aún no han pedido esa habilitación. No habría inconvenientes en aprobarla», detallaron fuentes del organismo provincial.

El jabalí está incluido como especie plaga en el decreto provincial 279/18 que regula la caza deportiva, comercial y de control de especies silvestres. El mismo faculta al Ministerio de Agroindustria a actualizar periódicamente el listado de especies susceptibles de caza, previo acuerdo con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.

«Lo que estamos haciendo desde el año 2017, por pedido de los municipios a través de nota del intendente o del presidente del Concejo Deliberante, es autorizar un listado de establecimientos y el ingreso de cazadores que previamente tienen que tramitar su licencia», le detalló a esta agencia Melina Manso, directora de Flora y Fauna bonaerense.

La funcionaria explicó que esto se hace por el crecimiento de la población registrado y «teniendo en cuenta que el jabalí es una especie exótica invasora y que produce daños en lo que es la producción agropecuaria». «Tienen un comportamiento de manada, se mueven en piaras, en grupos familiares», señaló.

Si bien, tras el pedido de las comunas, es Agroindustria quien habilita la caza. Los municipios deben encargarse de controlar las condiciones de seguridad: el uso de armas correspondientes, las licencias y la prevención en los caminos linderos a los campos habilitados.

Por ahora, durante este año, la caza fue habilitada para Azul, Tapalqué, Mar Chiquita y Patagones. A la brevedad, se podría sumar Olavarría. «No hemos recibido otras preocupaciones puntuales por parte de los municipios, aunque hay algunos avistamientos en algunas zonas cercanas a la costa», contó Manso. (DIB) MT

COMPARTIR:

Comentarios