Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 20:43 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

27 de agosto de 2019

Preocupación en el campo por la presencia de jabalíes en el centro de la provincia

La presencia de jabalíes en el interior de la provincia viene generando preocupación entre los productores rurales. Por esta situación, Provincia habilitó recientemente la caza en el distrito de Azul, mismo camino que había elegido meses atrás para los partidos de Tapalqué, Mar Chiquita y Patagones.

La situación inquieta ahora particularmente a la región centro de la provincia, en donde han sido vistos en manada. El jabalí es un animal omnívoro (se alimentan tanto de plantas como animales) que produce daños sobre la producción agrícola y puede ser peligroso para los humanos.

Desde la dirección de Flora y Fauna bonaerense, dependiente del Ministerio de Agroindustria, le contaron a DIB que en los últimos días autorizaron la caza en Azul a pedido del Concejo Deliberante local y que les llegó la preocupación por parte de productores de Olavarría. «Estuvimos en contacto con el Municipio, pero aún no han pedido esa habilitación. No habría inconvenientes en aprobarla», detallaron fuentes del organismo provincial.

El jabalí está incluido como especie plaga en el decreto provincial 279/18 que regula la caza deportiva, comercial y de control de especies silvestres. El mismo faculta al Ministerio de Agroindustria a actualizar periódicamente el listado de especies susceptibles de caza, previo acuerdo con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.

«Lo que estamos haciendo desde el año 2017, por pedido de los municipios a través de nota del intendente o del presidente del Concejo Deliberante, es autorizar un listado de establecimientos y el ingreso de cazadores que previamente tienen que tramitar su licencia», le detalló a esta agencia Melina Manso, directora de Flora y Fauna bonaerense.

La funcionaria explicó que esto se hace por el crecimiento de la población registrado y «teniendo en cuenta que el jabalí es una especie exótica invasora y que produce daños en lo que es la producción agropecuaria». «Tienen un comportamiento de manada, se mueven en piaras, en grupos familiares», señaló.

Si bien, tras el pedido de las comunas, es Agroindustria quien habilita la caza. Los municipios deben encargarse de controlar las condiciones de seguridad: el uso de armas correspondientes, las licencias y la prevención en los caminos linderos a los campos habilitados.

Por ahora, durante este año, la caza fue habilitada para Azul, Tapalqué, Mar Chiquita y Patagones. A la brevedad, se podría sumar Olavarría. «No hemos recibido otras preocupaciones puntuales por parte de los municipios, aunque hay algunos avistamientos en algunas zonas cercanas a la costa», contó Manso. (DIB) MT

COMPARTIR:

Comentarios