Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 06:57 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

14 de agosto de 2019

Presos aprenderán a instalar solares térmicos en Córdoba

Como parte de la política de humanización de las cárceles, cuyos ejes principales giran en torno a educación y la capacitación en oficios, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) rubricaron este miércoles un convenio que permitirá formar, mediante un curso de instalación de solares térmicos, a 25 internos del Establecimiento Penitenciario N°4 “Colonia Abierta de Monte Cristo”.

El curso piloto, que constará de tres meses de duración y que pertenece a uno de los oficios considerados “del siglo XXI”, además avalado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), será dictado por profesionales de la UTN y estará destinado a internos que estén próximos a recuperar su libertad.

“El convenio que acabamos de firmar nos permite dar un paso más en la tarea de resocialización de las personas privadas de su libertad, como será en esta oportunidad a través de una capacitación que dará herramientas concretas que ayudarán a la reinserción, resocialización y al sostenimiento laboral en la sociedad”, afirmó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Farfán.

A su vez, Rubén Soro, decano de la UTN,  afirmó que el programa forma parte de los objetivos de “colaborar con la sociedad, en este caso con sectores más vulnerables”. Además, agregó que, antes de impartir el curso, la universidad realizó "estudios previos en los que se determinó que es un oficio que, además de estar certificado, cuenta con una importante inserción laboral”.

En diálogo con Cadena 3, Farfán detalló que la capacitación está destinada a los reclusos que "están por terminar sus condenas y que han tenido un buen comportamiento". 

"El objetivo es que puedan salir y conseguir trabajo, ya sea en una empresa o de manera particular", destacó el funcionario provincial. 

Para este curso, los docentes impartirán conocimientos teóricos, prácticas y, además, realizarán un seguimiento permanente para medir el impacto social de esta nueva herramienta para poder desarrollar, a futuro, emprendimientos similares que apunten a otros segmentos de la población carcelaria.

Además de las autoridades mencionadas, acompañaron la firma del convenio, celebrado en el edificio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; el jefe del Servicio Penitenciario, Juan María Bouvier, y la directora General de Capacitación Penitenciaria, Sandra Liz Chiavaro, entre otras autoridades.

COMPARTIR:

Comentarios