Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 07:26 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

13 de agosto de 2019

PASO: Confirman que Kicillof alcanzó el 52%

El resultado provisorio de las PASO en la provincia de Buenos Aires computó por error los votos en blanco para determinar el porcentaje de los precandidatos, en lugar de sólo los votos válidos, por lo que la fórmula que encabeza Axel Kicillof por el Frente de Todos alcanza el 52,5% frente al 34,6 de la precandidata de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal.

De acuerdo al escrutinio provisorio, en Buenos Aires votaron 9.353.011 personas, de las cuales emitieron votos válidos 8.785.179.
Según se explicó, en la provincia de Buenos Aires, a diferencia de la ley nacional, el porcentaje de votos debe determinarse sobre “los votos positivos válidamente emitidos”, es decir sin tener en cuenta los blancos, nulos y recurridos.
La ley 14.086 que regula el mecanismo de las PASO en la provincia de Buenos Aires establece en su artículo 10 que “para poder participar en la elección general, los partidos políticos, agrupaciones municipales, federaciones y alianzas transitorias electorales, deberán obtener como mínimo el uno y medio por ciento (1,5%) de los votos positivos válidamente emitidos, aún en el caso de lista única”.
De esta manera, a diferencia de lo que establece la Ley Nacional, en la provincia de Buenos Aires el voto en blanco no se contabiliza “como positivo”. Además, aún falta computar también los votos de los extranjeros “que se incorporan recién en el recuento definitivo” que hace la justicia electoral.

COMPARTIR:

Comentarios