Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:54 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de agosto de 2019

El Banco Central subió la tasa de interés a 74%

En un día de incertidumbre cambiaria y en el que el dólar llegó a su máximo desde la salida del cepo en 2015, el Banco Central de la República Argentina cerró su primera de las dos licitaciones diarias de las Leliq en un 74%, una suba de más de 10 puntos desde el viernes.

En medio de una jornada de pánico financiero, las acciones tuvieron su máxima caída en la historia y perdieron un 60% en la primera ronda de negociaciones del día.

"El Gobierno, en la segunda licitación de dólares y Leliq del día, va a determinar la tasa de interés y el nivel del dólar que considera que puede mantenerse de manera estable. Los mercados vieron un exceso en la demanda y por eso hay precios altísimos pero sin operaciones. Ahora viene el momento en que se van a acomodar las variables y ahí es clave que el BCRA tenga una estategia coherente para evitar incertidumbres", explicó Nadin Argañaraz.

La suba de las tasas de interés fue implementada como una manera de frenar la suba del dólar que cayó tres pesos y pasó desde los $61 a los $58.

Sin embargo, la autoridad monetaria pudo colocar letras por apenas $13.990 millones, contra vencimientos del día de $243.271 millones. Hacia las 14,30, como es habitual, se llevará adelante la segunda licitación del día.

"Podrían haber anunciado algo antes de la apertura pero optaron por ver cómo se desarrolla. Seguramente, están esperando la reunión de la tarde para hacer algún anuncio. La clave es que no se genere para mañana la incertidumbre de quienes tengan pesos vayan al dólar y que eso se perpetúe. Hoy el Gobierno debe dar una señal clara y concreta con un valor que no va a ser el del viernes pero tampoco de $60", dijo.

Para el economista, el valor actual del dólar "no tiene lógica" porque se da en medio de la incertidumbre.

"Tanto el Gobierno como la oposición deben dar señales concretas que toda especulación se va a tratar de manera coherente y lógica. Me refiero a los vencimientos de la deuda y a los compromisos que tiene Argentina. La pobre persona que fue a comprar dólares ahora lo hizo desde el temor y esa cuestión se va a definir en la tarde. Es clave que el BCRA corte con las tendencias especulativas".

COMPARTIR:

Comentarios