Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 22:46 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

12 de agosto de 2019

El Banco Central subió la tasa de interés a 74%

En un día de incertidumbre cambiaria y en el que el dólar llegó a su máximo desde la salida del cepo en 2015, el Banco Central de la República Argentina cerró su primera de las dos licitaciones diarias de las Leliq en un 74%, una suba de más de 10 puntos desde el viernes.

En medio de una jornada de pánico financiero, las acciones tuvieron su máxima caída en la historia y perdieron un 60% en la primera ronda de negociaciones del día.

"El Gobierno, en la segunda licitación de dólares y Leliq del día, va a determinar la tasa de interés y el nivel del dólar que considera que puede mantenerse de manera estable. Los mercados vieron un exceso en la demanda y por eso hay precios altísimos pero sin operaciones. Ahora viene el momento en que se van a acomodar las variables y ahí es clave que el BCRA tenga una estategia coherente para evitar incertidumbres", explicó Nadin Argañaraz.

La suba de las tasas de interés fue implementada como una manera de frenar la suba del dólar que cayó tres pesos y pasó desde los $61 a los $58.

Sin embargo, la autoridad monetaria pudo colocar letras por apenas $13.990 millones, contra vencimientos del día de $243.271 millones. Hacia las 14,30, como es habitual, se llevará adelante la segunda licitación del día.

"Podrían haber anunciado algo antes de la apertura pero optaron por ver cómo se desarrolla. Seguramente, están esperando la reunión de la tarde para hacer algún anuncio. La clave es que no se genere para mañana la incertidumbre de quienes tengan pesos vayan al dólar y que eso se perpetúe. Hoy el Gobierno debe dar una señal clara y concreta con un valor que no va a ser el del viernes pero tampoco de $60", dijo.

Para el economista, el valor actual del dólar "no tiene lógica" porque se da en medio de la incertidumbre.

"Tanto el Gobierno como la oposición deben dar señales concretas que toda especulación se va a tratar de manera coherente y lógica. Me refiero a los vencimientos de la deuda y a los compromisos que tiene Argentina. La pobre persona que fue a comprar dólares ahora lo hizo desde el temor y esa cuestión se va a definir en la tarde. Es clave que el BCRA corte con las tendencias especulativas".

COMPARTIR:

Comentarios