Lunes
12 de Mayo de 2025
8 de agosto de 2019
Fue presentado por tres jóvenes de entre 16 y 17 años, integrantes de un club de ciencia de Junín de los Andes. La investigación era sobre la "Distribución y abundancia de mosquitos en el mundo".
Tres chicos argentinos, de entre 16 y 17 años, integrantes de un club de ciencia de Junín de los Andes, fueron galardonados por el Proyecto Globe de Educación y Prevención de Zika y el Departamento de Estados Unidos, por sus investigaciones sobre los mosquitos.
Marianela Pepe, Juan Wehinger y Lucio Martínez realizaron una investigación sobre la "Distribución y abundancia de mosquitos en el mundo", a través de un análisis del lugar y la cantidad de larvas según la latitud, elevación, tipo de hábitat y las condiciones climáticas.
"Nosotros hicimos una investigación preliminar sobre la proliferación de mosquitos alrededor del mundo y las enfermedades que transmiten. Hicimos muestreos alrededor del río, identificamos a las larvas pero como encontramos datos los comparamos con los de otras personas", explicó Marianela Pepe, una de las integrantes del equipo.
La joven que tiene apenas 17 años y cursa el quinto año del secundario, contó que el año pasado también viajaron a Irlanda a representar un proyecto de calidad de agua y este año cambiaron la temática.
"Presentamos el proyecto de mosquitos, no entendíamos mucho y este año nos enteramos que estaba la posibilidad y dijimos vayamos e intentemos ir", agregó.
En cuanto a la repercusión por su premio dijo que "más de uno se sorprendió en Junín que estemos investigando con los mosquitos".
El Club de Ciencias, del que Marianela forma parte, está a cargo de su mamá que es profesora de biología, y según contó nadie les paga nada y "tampoco" tienen el respaldo de una universidad y colegio.
En cuanto a su participación en Estados Unidos, destacó el lugar y a la gente que conoció. "El lugar era gigante, había como 40 países", contó.