Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 02:02 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de agosto de 2019

Se espera tener una mayor cantidad de datos en menor tiempo

A días de las elecciones, Adrián González, director de Servicios Electorales del Correo Argentino, dijo que con el nuevo sistema de conteo de votos del escrutinio provisorio esperan tener "mayor cantidad de datos en menor tiempo"

"Nosotros estamos con todo el equipo afinando los últimos detalles, vamos a tener unos 42 mil agentes del Correo en todo el país, y se va a transmitir desde las escuelas", explicó.

Al respecto recordó que ahora "no va a ser como antes, sino que ahora se va a escanear el telegrama desde la escuela, operado por el Correo Argentino y a partir de ahí se envía al correo central para pasar a la parte del escrutinio y posterior medición".

En este marco precisó que se trabajará sobre 214 sucursales y sobre 11 mil escuelas. "Estimamos que vamos a tener una curva ascendente , en las curvas de ingreso y en las pruebas de ajuste a las 21 horas tenemos aproximadamente un 35% de la información a nivel país", manifestó.

"Después de ahí entraremos en una meseta ascendente tendremos un 50% más y estaremos ente las 12 y una de la mañana teniendo casi la totalidad de los resultados", adelantó.

"Al ser una elección primaria las boletas tienen menos días y entendemos que, al transmitir desde la escuela y evitar el traslado físico a las sucursales, ahora vamos a bajar radicalmente el tiempo de traslado de esa información", señaló.

González indicó que "el principal cambio es de material, pero en sustancia es lo mismo". "Se escanea en la escuela pero hay un dato significativo, la agrupación política ahora tiene la posibilidad de hacer esa fiscalización de esa transmisión en el lugar", valoró.

"Se puede sacar foto al documento, a la pantalla porque el documento se va a ver en pantalla y a partir de ahí viene al Central para recuento", destacó.

Finalmente remarcó que 48 horas después la Justicia Federal con competencia electoral inicia el escrutinio definitivo.

COMPARTIR:

Comentarios