Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:00 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de julio de 2019

Vidal admitió que las tarifas de luz siguen retrasadas y que habrá nuevos aumentos

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, admitió que todavía falta subir las tarifas, al menos un 25% para eliminar los subsidios, más el incremento por inflación, que promedia el 55% anual.

“Creo que el 75 por ciento de la tarifa está sincerada, con lo cual no vamos a vivir en una segunda etapa de gobierno grandes aumentos”, dijo la mandataria provincial, en una entrevista concedida a la agencia DIB.
Aunque, si bien dijo que “el mayor esfuerzo está hecho”, habrá “aumentos en razón de la inflación y un poco por lo que queda del subsidio a la generación”.
Cabe recordar que desde 2019, el gobierno bonaerense tiene la potestad de autorizar los aumentos en los servicios (antes lo tenía el gobierno nacional).
En ese sentido, la administración de Vidal implementó un cargo para cubrir el “Incremento de Costos Tarifarios” que debieron enfrentar las distribuidoras después de las devaluaciones del peso.
Según el cálculo de organizaciones como el CEPIS, hasta la fecha, las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN y EDES obtuvieron autorización para aumentar sus servicios hasta un 5.600 por ciento. La suba anterior, no es neutral: un 25% de suba sobre un incremento de los valores como el que ya aplicó el Gobierno actual, impactan con mayor fuerza en el bolsillo de los usuarios, que los aumentos originales.
Pero además se permitió consolidar un monopolio controlado por el empresario Rogelio Pagano y se permitió que empresas como EDELAP, que quedó en el ojo de la tormenta por el prolongado corte de energía que afectó a la zona norte de La Plata a fines de junio, declarara ganancias por 2.500 millones de pesos en 2018.

COMPARTIR:

Comentarios