Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 07:27 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

29 de julio de 2019

Vidal admitió que las tarifas de luz siguen retrasadas y que habrá nuevos aumentos

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, admitió que todavía falta subir las tarifas, al menos un 25% para eliminar los subsidios, más el incremento por inflación, que promedia el 55% anual.

“Creo que el 75 por ciento de la tarifa está sincerada, con lo cual no vamos a vivir en una segunda etapa de gobierno grandes aumentos”, dijo la mandataria provincial, en una entrevista concedida a la agencia DIB.
Aunque, si bien dijo que “el mayor esfuerzo está hecho”, habrá “aumentos en razón de la inflación y un poco por lo que queda del subsidio a la generación”.
Cabe recordar que desde 2019, el gobierno bonaerense tiene la potestad de autorizar los aumentos en los servicios (antes lo tenía el gobierno nacional).
En ese sentido, la administración de Vidal implementó un cargo para cubrir el “Incremento de Costos Tarifarios” que debieron enfrentar las distribuidoras después de las devaluaciones del peso.
Según el cálculo de organizaciones como el CEPIS, hasta la fecha, las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN y EDES obtuvieron autorización para aumentar sus servicios hasta un 5.600 por ciento. La suba anterior, no es neutral: un 25% de suba sobre un incremento de los valores como el que ya aplicó el Gobierno actual, impactan con mayor fuerza en el bolsillo de los usuarios, que los aumentos originales.
Pero además se permitió consolidar un monopolio controlado por el empresario Rogelio Pagano y se permitió que empresas como EDELAP, que quedó en el ojo de la tormenta por el prolongado corte de energía que afectó a la zona norte de La Plata a fines de junio, declarara ganancias por 2.500 millones de pesos en 2018.

COMPARTIR:

Comentarios