Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:24 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de julio de 2019

Grupo de obesidad de la SAN, visitó Los Toldos

Se llevó a cabo en la sede de Club Alsina, un encuentro abierto a la comunidad y que trató diversos temas relacionados con la Epidemia de Obesidad, un flagelo que se evidencia a nivel mundial, nacional y, de acuerdo con los datos aportados por la subsecretaria de salud de la municipalidad de Los Toldos

La Dra. Liliana Papalia, el Dr. Martín Giannini y la Dra. Micaela Herrero, representantes del Grupo de obesidad de la SAN, explicaron de manera clara y simple, pero con criterio científico porqué esta epidemia es un problema de todos y requiere la acción de todos. Se desarrollaron las causas y consecuencias del avance de la obesidad y los tratamientos actuales para abordar de manera exitosa la patología y, a su vez, poder prevenir la ganancia de peso en la población sana.

 

Se planteó el nuevo paradigma que incluye a la obesidad como enfermedad crónica, multicausal y con una compleja estructura que no depende exclusivamente de la persona que padece la enfermedad, ni únicamente del entorno, sino que las acciones para su abordaje deben contar con el involucramiento de los diferentes actores de la sociedad que intervienen en el fenómeno de la pandemia de obesidad.

 

El evento ofreció la plataforma para reflexionar sobre propuestas innovadoras para el abordaje:

 

·  Que es hora de acordar con la comida y el placer, en su justa medida, y obtener las herramientas que nos permitan obtener nuestra mejor imagen, pero sin dejar de lado el placer que buscamos y merecemos.

 

·   Cambiar el objetivo en el tratamiento: de la persecución de un número en la balanza a la búsqueda de un cuerpo cómodo, sin enfermedad.

 

·         Dejar el conteo de calorías y exponerse a cuanto tratamiento nuevo, rápido y fácil se proponga, sin tener en cuenta los riesgos que pueden traer aparejados.

 

·   Que en el tratamiento de la obesidad NO hay soluciones mágicas.

 

·    Que terminar con la estigmatización del paciente con obesidad es fundamental para su ayuda.

 

·     Que hacer foco en el corte del sedentarismo cada 30 minutos, parándose 2 minutos, es fundamental para activar el gasto en el cuerpo. Y esto poniendo en relevancia que cada día mueren en Argentina 107 personas por ser sedentarios.

·         Que hay que recordar que la actividad física son todos los movimientos que hacemos y no se debe confundir con el ejercicio físico, que puede ser esporádico y programado.

Con esta nueva perspectiva de ver la obesidad, las herramientas propuestas para su abordaje exitoso e integral y para la prevención de ganancia de peso en la población sana[i], serán aquellas que propongan un ambiente en el que no solo se aprenda a consumir y preferir alimentos saludables, sino uno que facilite las decisiones beneficiosas, teniendo en cuenta a las personas con sus necesidades y su búsqueda de placer.

COMPARTIR:

Comentarios