Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 05:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de julio de 2019

La ola de calor que va a vivir Europa podría llevar nuevamente a cifras de récords térmicos

Otra ola de calor en Europa de récords en julio 2019 en zonas de Francia, Bélgica, Holanda y países Escandinavos, entre otros

El patrón meteorológico es parecido a la anterior ola de calor de junio de 2019, con algunas diferencias : una dorsal potente en altura lleva aire cálido y seco hacia en oeste y norte de Europa.

La ola de calor está asociada a una estructura de dorsal persistente y duradera lo que permitirá que aire del sur proveniente del norte de África y llegará hasta los países Escandinavos. A esto se le une los cielos completamente despejados con máxima insolación solar y escasos vientos que puedan refrescar el ambiente.

Anomalías de temperatura en 850 hPa para el 23 de julio a las 12 UTC según modelo GFS. Tropicaltidbits

Países afectados

Los países más afectados serán el norte de España (se ha activado el aviso rojo en algunas zonas) y Francia a principios de la semana, luego se expandirá a Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Alemania, etc. La ola durará, en términos generales, una semana y dicha energía almacenada durante esos días podría desencadenar posteriormente tormentas intensas en muchas zonas de Europa.

Los 40 ºC podrían llegar a zonas tan poco acostumbradas a estos valores como el norte de Francia y España. Se podría batir el récord de la temperatura máxima de París de 40.4 ºC del 28 de julio de 1947, entre el miércoles y jueves de esta semana. También los 40 º C podrían rondar zonas de Bélgica y Holanda.

Anomalías de temperatura en 850 hPa para el 23 de julio a las 12 UTC- 27 de julio 00 UTC, según modelo GFS. Tropicaltidbits

La ola de calor no viene sola

Tampoco serán despreciables las mínimas que superaran en muchas zonas los 22-26 ºC en un entorno seco y cálido. Todo ello podría conducir al aumento de la contaminación por ozonotroposférico en niveles bajos y la presencia de incendios en zonas del oeste y centro de Europa. La irrupción de polvo africano podría dejar a los cielos amarillentos. La sequía se agravará en zonas de España y Francia.

Hay que hacer notar que durante la segunda quincena de julio, muchos turistas estarán de vacaciones en estas zonas y podrían sufrir las consecuencias de estás altas temperaturas junto con los lugareños de las zonas.

La precoz ola de calor de junio de 2019 ya dejó récords de temperatura sorprendentes. Se esperan que se batan nuevos récords con la de julio de 2019 en plena canícula.Esta entrada se publicó en Noticias y está etiquetada con ola de calor, Europa, Avisos altas temeperaturas, en 23 Jul 2019 por Francisco Martín León

Vía: Tiempo (Revista RAM)

COMPARTIR:

Comentarios