Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 05:14 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de julio de 2019

Tráfico ilegal de animales en Argentina: 43 aves fueron recibidas por Fundación Temaikèn

Ingresaron a su Centro de Rescate para estabilizarlos, recuperarlos y reinsertarlos en su ambiente natural.
Las aves son una de las principales víctimas del tráfico ilegal.

El día de ayer ingresaron al Centro de Rescate de Fundación Temaikèn un decomiso de 43 animales provenientes del tráfico ilegal; el operativo estuvo a cargo de la Dirección de Fauna de la  Provincia de Buenos Aires y fueron derivados desde la Estación De Cría De Animales Silvestres (ECAS).

 

En esta oportunidad entre los 43 animales se encontraban 9 cardenales amarillos, especie en peligro de extinción a nivel global y una víctima frecuente de la captura y comercio ilegal como ave de jaula. El Centro de Rescate tiene experiencia en la rehabilitación de especies de alta complejidad, y ya ha participado activamente en la reinserción de 39 individuos de cardenal amarillo dentro del programa Extinción Cero. Es un ave que por su comportamiento particular requiere de cuidados y ambientes específicos.

 

Los próximos pasos en el Centro de Rescate serán comenzar el trabajo de recuperación, que inicialmente está centrado en estabilizar el estado clínico de los animales, ya que presentan diferentes problemas generados por el tráfico ilegal como la falta de plumas, plumas engrasadas y comportamientos que indican problemas de salud.

 

Las aves son una de las principales víctimas del tráfico ilegal, y se calcula que solo 1 de cada 10 animales sobrevive al proceso, que se encuentra entre los de mayor movimiento de dinero en el mundo. Los centros de rescate son una herramienta fundamental para recibir, dar tratamiento médico de ser necesario, y luego reinsertar en la naturaleza los animales afectados por esta y otras amenazas que afectan a la fauna silvestre.

 

"En los últimos 16 años el Centro de Fundación Temaikèn ha rehabilitado y reinsertado más de 4.200 animales, entre los que se encuentran otras especies amenazadas como el ciervo de los pantanos, aguará guazú y oso hormiguero gigante. Trabajamos en conjunto con organismos nacionales y provinciales para continuar recuperando animales silvestres tanto de decomiso, como también, aquellos afectados directamente por acciones de origen humano en la zona del Delta y su área de influencia", resumió Cristian Gillete, Responsable de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Fundación Temaikèn.

 

La cantidad de especies afectadas por el tráfico ilegal es muy significativa, solo basta con ver el listado de especies proveniente en esta incautación para comprender la magnitud del problema:

  • Urracas,
  • Yapu,
  • Loicas,
  • Charlatanes
  • Siete vestidos
  • Loro barranquero
  • Maitaca
  • Pepitero verdoso
  • Rey del Bosque
  • Corbatita Dominó
  • Chiripepe cabeza parda
  • Ñanday
  • Calacante cara roja
  • Cardenales Amarillos

 

La mejor manera de detener el tráfico ilegal es no comprar fauna silvestre, y denunciar su comercio.

COMPARTIR:

Comentarios