Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 03:18 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

1 de julio de 2019

Cómo afecta el eclipse a las mascotas y animales

El doctor Francisco Galera informó cómo el eclipse solar afectará a las mascotas este martes entre las 16,30 y las 17.

Entre los animales domésticos más comunes se encuentran los gatos que pueden sentir un efecto porque habrá un cambio en cuanto a la luminosidad. "Los felinos son los que más acusan este fenómeno debido al ciclo lumínico que ejerce sobre la retina de los animales", añadió.

Mientras que en los perros, se puede llegar a observar algún tipo de ansiedad o alguna reacción que los dueños percibirán con facilidad. La recomendación: solo el acompañamiento.

Las aves son las que más percibirán el efecto del fenómeno astronómico, ya que las puede desubicar tras el oscurecimiento parcial. "Seguramente estos animales busquen algún tipo de lugar para dormitar o les cambie el ritmo biológico", detalló Galera.

Los científicos han confirmado que los animales marinos, en especial los cetáceos y cardúmenes, cambian de conducta.

"También comprobaron que los primates salvajes sufren algún tipo de desubicación del entorno. Por ejemplo, tras el oscurecimiento parcial, se suben a los árboles en busca de seguridad", agregó.

El eclipse también puede generar algún efecto sobre los insectos. "Estudios explican que las abejas volvían de forma abrupta a las colmenas y se abarrotaban sobre la colmena, generando un bloque", sostuvo.

Por último, contó que los científicos y especialistas aprovechan estos fenómenos para observar en grupo distintas reacciones de animales.

COMPARTIR:

Comentarios