Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de junio de 2019

Apartan a vicedirectora por usar lenguaje inclusivo

Una polémica rodeó por varios días a la escuela 1-002 Manuel Blanco Encalada de Junín, Mendoza

La vicedirectora de la institución saludaba a los alumnos de primaria con "todos, todas y todes" y esto generó enojo en los padres de la institución que reclamaron a las autoridades y llevaron la situación a la Dirección General de Escuelas de la provincia. Este martes, la docente fue apartada de la escuela y trasladada a otro establecimiento.

"Lo que ella está haciendo con los chicos no lo vemos correcto. Son chicos. La ley no está avalada y queremos que se respete y nos respete. Son muy chiquitos como para que ella les inculque ese saludo", dijo  la madre de uno de los chicos.

Frente a esta situación, la DGE hizo una reunión con toda la comunidad educativa y emitió un informe.

Julia Amadeo, directora de Planificación Educativa de la DGE,  confirmó que la vicedirectora decidió no continuar con su saludo "para evitar roces con los padres".

"Desde la DGE hemos hecho dos cosas: darle la oportunidad a la profesora para que presente su descargo y por el otro, expresar y dar nuestra opinión acerca del uso del lenguaje inclusivo en las escuelas. Creemos que es un tema muy interesante para abordar en la secundaria. Los chicos pueden trabajar con sus profesores la función de la lengua y qué producen sus usos en la sociedad", dijo Amadeo.

Sin embargo, hizo una diferencia al referirse a los niños que asisten a la escuela primaria ya que en el comienzo de la escolaridad, "llevan al plano de lo consciente y a la reflexión los usos del femenino y el masculino".

"En ese momento es cuando comienzan a reflexionar la existencia del género a lo gramatical. No es oportuno que cuando están empezando a incluir esos conceptos, se introduzca una categoría que viene a problematizarlos", expresó.

Según Amadeo, desde la DGE vienen trabajando con el tema y en 2005 escribieron un documento en el que apoyan la inclusión del tema en las aulas de secundaria.

Frente a los reclamos que presentaron los padres, Amadeo dijo que es una "evidencia" que no hay aún un consenso entre los hablantes de la lengua y que, cuando eso exista, seguramente habrá un aval de la Real Academia Española frente al uso del lenguaje inclusivo.

"Estas lenguas vienen a poner de manifiesto cambios muy profundos y radicales que todavía no se han incluido", finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios