Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 22:41 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses /

24 de mayo de 2019

Más de 200 bailarines participaron del Gran Pericón Nacional

Los festejos previos al 25 de Mayo ya comenzaron en varias provincias y Santiago del Estero lo hace con un Gran Pericón Nacional, para conmemorar la Revolución de Mayo.

Mercedes Ballerini de Messad, creadora del Ballet Latinoamericano de Santiago del Estero dijo: "Elegimos el pericón por la significancia que tiene. Fue una contra danza del 1.700 que murió después en la campaña. Pero el movimiento de mayo y su visión del romanticismo, lo recupera como símbolo de la nacionalidad cuando se produce la Independencia. Cuando el país se inunda de extranjeros, lo vuelve a tomar como símbolo de la argentinidad y se le incorpora los pañuelos celestes y blancos". Comentó, además, que la idea de la Municipalidad de Santiago fue llevar el arte a las plazas: "Para nosotros no es una vitrina ni está fosilizado, sino que es vigencia pura. Nos encontramos, nos queremos y amamos a través de nuestro canto y nuestra música". Informe de Gabriel Verdoia.

COMPARTIR:

Comentarios