Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de mayo de 2019

Agroindustria destinará 135 millones de pesos para los productores afectados por inundaciones en Chaco

Etchevehere y el gobernador Peppo mantuvieron una reunión, con el objetivo de ampliar las medidas tomadas para la provincia que se encuentra en emergencia agropecuaria...

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, recibió hoy al gobernador del Chaco, Domingo Peppo, con quien analizó la situación que atraviesa la provincia como consecuencia de las inundaciones.

Durante el encuentro, en el que participaron también el jefe de Gabinete de la cartera agroindustrial, Santiago Del Solar, y el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni; Etchevehere le confirmó al gobernador Peppo que la Nación aportará 135 millones de pesos para la emergencia que se encuentra en vigencia, de los cuales 100 millones serán en concepto de aportes directos a los productores y 35 millones destinados a subsidiar el 50% de la tasa de interés del Banco Nación.

Cabe recordar que todo el territorio provincial se encuentra alcanzado por la emergencia agropecuaria declarada el pasado 24 de enero en el marco de la Resolución n° 17, dispuesta en tiempo récord por la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, que coordina el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, para aliviar la situación de los productores. La misma establece un plazo de 365 días para las explotaciones ganaderas y de 180 días para las restantes explotaciones agropecuarias afectadas por los excesos hídricos.

Dicha normativa comprendió entre otras, las siguientes medidas:

-La creación de una línea de crédito en el Banco Nación con tasa de interés bonificada por la cartera agroindustrial nacional, para productores micro, pequeños y medianos. La línea es hasta cinco años y la bonificación de la tasa de interés es del 50%, durante el 1° y el 2° año del préstamo. La bonificación de la tasa se aplicará hasta un monto máximo de crédito de $2.000.000 por usuario.

-Para facilitar el traslado de animales, el Senasa dispuso la excepción de los requisitos sanitarios desde los establecimientos afectados. Los mismos serán solicitados en el lugar de destino.

-El Banco Nación dictó una resolución por la cual se permiten mayores flexibilidades de plazos sobre préstamos personales o comerciales para los clientes de las localidades afectadas; como también sobre los relacionados con las tarjetas de crédito.

-La Secretaría de Gobierno de Agroindustria exceptuó de la normativa sobre el peso mínimo de faena a los animales que les sea imposible alcanzarlo, siempre y cuando su destino comercial sea conserva, manufactura y/o chacinado.

-La AFIP determinó que no retendrá el impuesto a las ganancias a los productores que se encuentren en categoría 2 y 3 del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria.

Cabe destacar que la Secretaría de Gobierno de Agroindustria trabajó en conjunto con los municipios y consorcios camineros del Chaco para realizar tareas de mantenimiento y mejoras en caminos rurales y canales, con el objetivo de favorecer el arraigo y el desarrollo de los productores.

COMPARTIR:

Comentarios