Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 10:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

30 de abril de 2019

Relevan la producción forestal mimbrera en la Provincia

El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Dirección de Desarrollo del Delta, Bosques y Forestación, informa que se encuentra en pleno proceso de relevamiento de la producción forestal mimbrera, haciendo eje en el cultivo anual y su relación con la generación de empleo.

Según destacó el director del área, Pedro Botta, este estudio es clave en un contexto en el que el mercado está demandando más mercadería de la producida y por esto es necesario mejorar técnicas en el manejo del agua y el agregado de valor del material.
En este marco, el ministro de Agroindustria provincial Leonardo Sarquís, visitó en Tigre, el centro de acopio de mimbre del principal productor bonaerense, Mario Bozik, junto al concejal local Segundo Cernadas. En la oportunidad dialogaron con uno de los integrantes de la cooperativa del delta, Sergio Bazán.
El censo forestal de 2017 arrojó que durante ese año se cosecharon 205.570 kilos secos con una cosecha promedio de 2.549 kilos por quinta. La quinta mimbrera promedio es de 24 hectáreas.
El centro de acopio garantiza la trazabilidad del producto y le coloca la etiqueta confirmando la alta calidad, ya que compiten con las producciones de países como Chile.
Cabe destacar que durante el encuentro se acordó trabajar juntos bajo la modalidad de fondo rotatorio para financiar proyectos productivos de esta Cooperativa y así tener nuevas herramientas para seguir creciendo.
A partir de esta demanda, se fijó como objetivo invitar a las cooperativas a presentar planes de negocios integrados entre productores y acopiadores para que sean factibles de participar en líneas de financiamiento preferenciales y recibir asesoramiento técnico y comercial en el caso de las Pymes.

COMPARTIR:

Comentarios