Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:55 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de abril de 2019

Hallan restos de un león gigante prehistórico en Kenia

Era como un león, pero siete veces más grande, y gracias las investigaciones sobre los restos hallados en Kenia, de 23 millones de años de antigüedad, los paleontólogos por fin han podido bautizarlo: Simbakubwa kutokaafrika (Gran león de África), uno de los mayores mamíferos que jamás haya pisado la Tierra.

El animal pesaba unos 1.500 kg y era capaz de atacar a animales de la talla de elefantes e hipopótamos, según el estudio publicado el jueves en el Journal of Vertebrate Paleontology.

Los restos hallados son un fragmento de su mandíbula inferior, que contiene un diente canino, un premolar y un molar, así como otros dientos sueltos y huesos diversos.

"Teniendo en cuenta el tamaño de sus dientes, Simbakubwa era un hipercarnívoro" explica Matthew Borths, de la universidad estadounidense de Duke, autor principal del estudio.

Esos restos fueron descubiertos hace décadas, y atribuidos durante todos esos años a una especie más pequeña, Hyainailouros napakensis.

Estaban depositados en el Museo nacional de Nairobi. Según las últimas investigaciones, que permitieron determinar que era otra especie, el animal murió relativamente joven, y su mandíbula es mucho más grande que la de un león de talla adulta actual.

"Con sus caninos podía desgarrar carne, y sus molares romper huesos" explica un comunicado que resume el estudio.

Simbakubwa vivía hace 23 millones de años, al inicio del periodo Mioceno. Las condiciones que permitían la existencia de animales de ese tamaño se prolongaron durante millones de años, precisan los investigadores.

COMPARTIR:

Comentarios