Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:17 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de abril de 2019

Afip detectó unos U$S 400 millones sin declarar

Unos US$ 400 millones sin declarar por parte de argentinos que habían ingresado al blanqueo de capitales en 2016 fueron detectados por la AFIP y sus titulares serán denunciados ante la Justicia en lo penal.

Se trata de dinero que había entrado a ese blanqueo, que sumó US$ 116.800 millones, y ahora podrían ser penalizados quedando fuera del mismo.

Los fondos fueron detectados a partir del análisis de datos remitidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según fuentes de Impositiva.

Los argentinos mantienen unos 240.000 millones de dólares fuera del sistema financiero, según estimaciones públicas y privadas.

Incluso, la cifra podría crecer hasta tres veces porque hasta ahora solo se verificó una cuarta parte de las cuentas informadas.

Los fondos fueron detectados a partir de un acuerdo del Gobierno argentino con la OCDE, del que son parte más de un centenar de países.

En 2018, esa entidad envió a las autoridades locales información sobre cuentas bancarias de argentinos en el exterior.

En mayo de ese año, la OCDE remitió una primera tanda de información con datos de 40.000 cuentas de argentinos en el exterior.

La AFIP ya encontró 400 cuentas no declaradas de personas que se habían adherido al blanqueo en Uruguay, Italia, Reino Unido, España y Alemania.

Según fuentes oficiales, una segunda tanda de información, con detalles de otras 120.000 cuentas de argentinos afuera, fue enviada por la OCDE sobre fines de 2018.

La información recibida, además de haber sido entrecruzada con la del blanqueo, también se cruzó con las declaraciones del impuesto a las ganancias y a los bienes personales, detallaron desde el ente recaudador.

Casi el 80% del monto blanqueado estaba en el exterior y permitieron a la AFIP recaudar unos $ 148.600 millones.

Al infractor no solo se les cobrará por todo lo que corresponda más las penalidades, sino que también queda sin efecto el beneficio de la extinción de la acción penal ofrecida por el blanqueo.

La AFIP también encontró inmuebles subvaluados en el exterior, sobre todo en Uruguay y Miami.

COMPARTIR:

Comentarios