Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 07:46 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

5 de abril de 2019

551 alumnos misioneros disfrutan de una nueva escuela técnica

551 estudiantes misioneros de tres niveles educativos ya cuentan con las nuevas instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 34, ubicada en el barrio “Itaembe Guazú” de la Ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

Se trata de una obra que incluye 6 aulas, 3 laboratorios, 7 talleres, sala multimedia, biblioteca, oficinas, playón deportivo semicubierto y sanitarios. Las instalaciones tienen una superficie total de 3.153,41 m2 entre cubiertas y semicubiertas destinadas a 348 estudiantes del nivel secundario, 116 de nivel superior y 87 estudiantes de Formación Profesional.   El monto de la inversión, financiada en su totalidad por el Estado Nacional, asciende a $58.379.446,42.   El acto inaugural contó con la presencia del ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro; el gobernador de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua; y el vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad. También participaron del corte de cinta la ministra de Educación de Misiones, Ivonne Aquino y el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) Leandro Goroyesky.   Tras la inauguración, Finocchiaro destacó: “Estoy feliz porque estamos inaugurando una escuela por la que hemos trabajando con mucho esfuerzo junto al gobierno provincial. Siempre recuerdo las palabras de Domingo Faustino Sarmiento, quien creó 800 escuelas: alguien le dijo que estaba gastando mucho dinero en educación, a lo cual Sarmiento contestó: “¿Usted cree que la educación es cara? pruebe con la ignorancia, amigo”. Nosotros hemos decidido invertir en educación porque la ignorancia es carísima y este país lo ha demostrado”.   “También estoy contento porque en el Consejo Federal de Educación hemos cerrado la grieta hace ya cuatro años porque ninguno de ustedes, estudiantes y docentes, le pertenece a ningún partido político”, siguió. “Esta escuela la hicimos entre todos porque se hizo con los impuestos que pagan los argentinos. Cuando se inaugura una escuela, el lugar crece y es más grande. Hoy Misiones creció y Argentina es más grande”, dijo.   Por su parte, el vicegobernador, Herrera Ahuad, señaló: “Hoy es un día festivo para todos los misioneros porque inauguramos una escuela más en la provincia. La educación técnica es una política de Estado. Tenemos una ley que la sustenta y nos da la plataforma para que quienes tengan responsabilidad institucional en los años venideros la cumplan”.   Tras la inauguración, las autoridades se trasladaron a la  Escuela de Robótica donde entregaron kits para la especialidad a tres establecimientos  (Escuela 109 de Oberá, Escuela 931, Escuela 98, ambas de Cerro Azul).   La Escuela de Robótica funciona de manera extracurricular y recibe a niños y adolescentes de toda la provincia que desean aprender sobre programación, electrónica y robótica. Cuenta con alrededor de 1600 inscriptos.   Por la tarde, Finocchiaro realizó una entrega de mochilas técnicas a 102 estudiantes misioneros de la especialidad Informática –mochilas recibidas por medio del Plan de Mejora jurisdiccional.   Por otro lado, entregó certificados de Crédito Fiscal a directores de diferentes instituciones que podrán, de esta manera, realizar proyectos que vinculen educación, trabajo y tecnología. El Instituto de Enseñanza Agropecuaria (I.E.A.) N° 9 propuso adquirir un tractor para la tecnificación y mejora de los procesos productivos en sus entornos formativos; el Instituto Agrotécnico EFA “Jesús de Galilea” capacitará a futuros operarios apícolas rurales, que se encuentran en situación de desempleo o sub ocupados; y el Instituto Superior EFA “San Vicente de Paul” equipará una sala de informática con netbook y tres aulas con equipamiento audiovisuales. Además, brindará capacitaciones sobre informática y agricultura regenerativa a estudiantes y personas subocupadas y desocupadas de la zona.

COMPARTIR:

Comentarios