Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:30 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de abril de 2019

Finalizó la 3° edición del festival del queso

Este fin de semana el queso de Los Toldos fue el protagonista de la fiesta gourmet con más sabor del año, que se lleva adelante en el noroeste bonaerense.

Conocer cómo produce el queso de Los Toldos fue el atractivo más importante, para esta fiesta que tiene el gran objetivo de potenciar el desarrollo de todos los emprendimientos productivos del partido de General Viamonte.

El queso gouda fue el eje del evento, pero en el festival se pudieron apreciar, probar y comprar las distintas variedades no solo de quesos, también de fiambre, conservas, miel y cientos de productos más.

El Helado de queso, fue uno de los atractivos que llamó la atención este año, pero también estuvo la cocina en vivo con grandes chefs, entre se destacó la carismática Ximena Saenz de cocinero argentinos.

Conocer la producción en el campo, ver un tambo en vivo, y hasta participar de una ceremonia religioso del monasterio benedictino, hizo llegar hasta el pueblo de Los Toldos a cientos de turistas. Gente de Córdoba, Pergamino, Capital Federal, Junín, Roque Perez, City Bell, Lincoln,  9 de Julio, Trenque Lauquen, La Plata, Bariloche, y Rosario entre otros, se dieron el guasto de estar presente en la tercera edición que lleva adelante el gobierno local junto a los productores.  

Según los datos oficiales, arribaron unos 5688 autos, en ambos días, desdoblados de la siguiente manera: sábado 2560 y dia domingo 3128, que quedaron registrados a través del control de patentes de los accesos a la localidad.

Las queserías de Los Toldos empezaron a producir sus quesos con una receta que lleva 70 años de historia, traída a la argentina por inmigrantes suizos y holandeses que llegaron a este pueblo de la provincia de Buenos Aires. Sobrevivientes de la guerra, con sueños de paz, trajeron su secreto más preciado: la receta del queso Gouda. La del fin de semana del 30 y 31 de marzo fue la tercera edición, en la que los productores tienen el orgullo de mostrar su historia a quien quiera conocerla.

 

Pero en Los Toldos hasta los monjes Benedictinos se sumaron al desafío de hacer un queso como Dios manda, por eso el festival, unos 600 turistas hicieron la ruta del queso para conocer su cómo llegaron a ese sabor que los hace únicos.

Los cálculos estiman que unas 17.000  personas estuvieron presentes durante las dos jornadas, se estima y segun datos no oficiales, casi 1000 personas la habrian hecho, entre combies, micros y autos particulares, convirtiendo a esta fiesta en todo un verdadero éxito.

 

Un festival que propone un acercamiento a la cultura a través de la música y la gastronomía, que como se ve, cada año sigue creciendo y generando un importante flujo económico en el distrito.

Pero habrá que esperar a la próxima edición para volver a encontrarse y apreciar los espectáculos típicos musicales, bailes, seminarios, recorridos, clases de cocina, que este año dejaron a más de uno sorprendido.

Los Toldos le rindió homenaje al mejor queso del país y fue un gusto para el que pudo venir a conocerlo.  

COMPARTIR:

Comentarios