Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:08 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de abril de 2019

Presión impositiva. La cantidad de trabajadores que pagan Ganancias subió 66%

La cantidad de trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias en la Argentina aumentó un 66,4% entre enero de 2016 y diciembre de 2018, los primeros tres años de gestión de Mauricio Macri.

Según informó la jefatura de Gabinete al Congreso de la Nación, 1.979.491 personas estuvieron afectadas por el tributo en diciembre del año pasado, cuando en el mismo mes de 2015 pagaban el impuesto 1.189.342 trabajadores.

 "En mi gobierno ningún trabajador va a pagar Impuesto a las Ganancias", había sido una de las principales promesas de campaña de Macri a lo largo de 2015, pero el impacto del impuesto no solo no se redujo sino que se amplificó.

Los datos oficiales aportados por la jefatura de Gabinete al Congreso indican que en 2015 el impuesto afectaba a 1.189.342, saltó a 1.643.686 en 2016 y tocó un récord histórico de 2.028.369 en 2017, alcanzando un 70,5 por ciento.

Si se observa la comparación interanual en 2018 hubo una caída del 2,4% en la población que paga el impuesto respecto de 2017 debido a los despidos en el sector privado y a que los salarios perdieron 12,2 puntos porcentuales de poder adquisitivo.

Según el ministerio de Trabajo, la economía de la Argentina perdió unos 262.400 empleos registrados entre enero de 2018 y el mismo mes de 2019.

En enero hubo 12.112.500 trabajadores registrados, 2,1% menos que en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El mercado de trabajo registrado también se retrajo en la comparación con diciembre de 2018: hubo un descenso mensual del 0,1%, lo que equivalió a la pérdida de 13.000 puestos de trabajo que estaban "en blanco" en todo el país.

El 66,7% de los empleos que se perdieron en los últimos doce meses fueron puestos de trabajo del sector privado, lo que equivale a una merma de 175.000 trabajadores.

COMPARTIR:

Comentarios