Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 09:37 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de marzo de 2019

Para la RAE, la revolución digital es un reto para el idioma

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, indicó que la revolución digital es uno de los desafíos del idioma de cara al futuro.

"En la tecnología tenemos con el español uno de los retos capitales con los que debemos enfrentarnos en los próximos años", dijo Muñoz Machado en la conferencia de prensa del VIII Congreso Internacional 
de la Lengua Española (CILE) en Córdoba.

En ese sentido, añadió: "No hace mucho, hablando con el presidente de una red tecnológica española, me preguntó con asombro '¿qué piensas del español en las máquinas?, porque las máquinas hispano hablantes ya son bastante más que humanos hispanohablantes'".

"No fue una pregunta para sorprender sino para proponer un proyecto que consistiría en tratar de regularlo por nuestras academias, así como se ha hecho con la lengua de los humanos, para que no se disperse dependiendo quién sea su creador y de los algoritmos", cerró.

En relación a la inclusión de nuevas palabras, a raíz de la ola feminista, dijo: "Siempre decimos que estamos dispuestos a favorecer todo lo que sea necesario para que la visibilidad del sexo femenino en el lenguaje se incremente mucho más".

Estuvieron presentes autoridades de la Comisión Directiva que respondieron preguntas de periodistas de todas partes del mundo. El Correo Argentino presentó una estampilla en homenaje del CILE.

A un día del inicio del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, este martes, en el Espacio Cultural Museo de la Mujer, se llevó a cabo la conferencia de prensa de apertura.

Además de Muñoz Machado, presidieron la conferencia el secretario de Gobierno de Turismo de la Presidencia de la Nación, Gustavo Santos; el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac; el secretario de Cultura de la Municipalidad, Francisco Marchiaro; la decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, Elena Pérez; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y el director de la Academia Argentina de Letras, José Luis Moure.

Las autoridades fueron invitadas a matasellar la estampilla en el día de su Lanzamiento.

Al finalizar la conferencia, las autoridades presentes se trasladaron hacia la Legislatura Provincial donde se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.

Informe de Alejandro Bustos.

COMPARTIR:

Comentarios