Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:32 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de febrero de 2019

Notable crecimiento de las exportaciones lácteas bonaerenses

De acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, basada en datos elaborados por la Dirección Provincial de Estadística a partir de INDEC, las exportaciones totales de lácteos alcanzaron en 2018 las 52.363 toneladas, por un valor de 127,4 millones de dólares, lo cual implica un crecimiento interanual del 77% en volumen y del 61% en valor.

En el rubro leches (leche en polvo y fluida) se exportaron 37.950 toneladas (+ 83%), en quesos 2.367 toneladas (+37%), y en el ítem “otros lácteos” (manteca, lactosuero, yogur) 12.046 toneladas (+70%).
A su vez, la información consigna que los principales destinos de las exportaciones de lácteos en 2018 fueron, en volumen, el Mercosur (48%), Magreb y Egipto (23%) y China (20%).
Con respecto a la producción de leche en la Provincia, el Ministerio informa que, de acuerdo con los datos del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA), que concentra información de 1.600 tambos bonaerenses, el año 2018 finalizó con una recuperación del 2,01% en comparación con el año anterior, totalizando 2.081 millones de litros, registrándose mayor producción en las cuencas Mar y Sierras (+3,57%) y Oeste (+1,18%), mientras que las cuencas Abasto Sur y Norte sufrieron una disminución del 1,02 y 2,29% , respectivamente, en la producción anual.
Por su parte, el precio de la leche al productor promedió en diciembre de 2018 $9,39 por litro, con una variación del 61,90% con relación a diciembre de 2017.
Al referirse al balance del año lechero que acaba de finalizar, el  ministro de Agroindustria bonaerense Leonardo Sarquís manifestó que “en un año particularmente difícil para el sector, nos complace comprobar la capacidad de respuesta de la cadena láctea aumentando fuertemente las exportaciones en un marco de tipo de cambio y precios internacionales más favorables”.
“También es importante resaltar la aptitud del complejo lechero provincial para mantener abastecido el mercado interno, procesando en sus 330 plantas lácteas activas más de 8,7 millones de litros de leche diarios. En los aspectos cualitativos, la presencia permanente de los profesionales del ministerio en establecimientos elaboradores, depósitos de productos lácteos y operativos en la vía pública, contribuye a cuidar la salud de nuestros consumidores, otorgándose las habilitaciones correspondientes sólo a quienes exhiben un estricto cumplimiento de las condiciones exigidas por la legislación vigente y sancionando a quienes no lo hacen”, concluyó el funcionario de Vidal

COMPARTIR:

Comentarios