Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:20 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de noviembre de 2018

Vení a Los Toldos y conocé más sobre la cultura mapuche.

Este 17, 18 y 19 de noviembre en Los Toldos, un pueblo al noroeste de la Pcia. de Buenos Aires, se realizará el segundo Festival Mapuche.
El encuentro que acaparó miradas de todo el país en el año 2017, se prepara para una nueva edición confirmando sus fechas de realización.
En esta fiesta a cielo bajo el nombre de ”Festival Mapuche” vas a apreciar, recorrer y aprender todo sobre la cultura mapuche

FESTIVAL MAPUCHE: ESTA DEFINIDO EL CRONOGRAMA FESTIVAL MAPUCHE 2018

 

SÁBADO 17

 

08:30hs. Ceremonia de apertura.

10:30hs. Taller de Lengua Mapuche (Tulio Cañumil) Carpa de Conferencias.

16 a 18hs. Museo de día en la Tribu (Beatriz Pichi Malen y Vicente López) Escuela N°6.

17:00hs. Lengua historia y cultura Mapuche (Susana Carranza y Maximiliano Amandule) Carpa de Conferencias.

18:00hs. Arte, chamanismo y cosmovisión (Antropóloga Ana María Llamazares).

19:00hs. Plantación de Pehuenes.

 

Música en vivo:

16:00hs. Dante Crevili.

17:00hs. Gustavo Amaya.

18:00hs. Benjamín Etchart.

19:00hs. Carina Carriqueo.

21:00hs. Huitral (poesía y canto).

 

 

DOMINGO 18

 

09:00hs. Circuito guiado por la Tribu “La Azotea” y Museo de día (Beatriz Pichi Malen y Vicente López) Escuela N°6.

10:30hs. Historia de la Tribu de Coliqueo (Proyección de Documental).

14:00hs. Taller de Lengua Mapuche (Tulio Cañumil).

15:00hs. Circuito guiado por la Tribu “La Olla” y Escuela N°18.

16:00hs. Demostración de mansedumbre (Alejandro Ogando).

16:00hs. Espacio de relación de pueblos originarios y la Universidad (Andrés Eduardo Fortunato).

18:00hs. Relato de vida de la gente que ha nacido y vivido en la Tribu de Coliqueo.

19:00hs. Elaboración de Pankuxa.

 

Música en vivo:

 

15:00hs. Nora Coña.

16:00hs. Leo Gutiérrez.

17:00hs. Lucas Geravi.

19:00hs. Kaymanta.

21:00hs. Los Pacos.

 

LUNES 19

 

09:00hs. Circuito guiado por la Tribu “La Olla” y Escuela N°18.

14:00hs. Charla sobre Cosmovisión y Espiritualidad (Wuerken Segundo Quintupil).

15:00hs. Lengua historia y cultura Mapuche (Susana Carranza y Maximiliano Amandule).

17:00hs. Ceremonia de cierre.

 

Música en vivo:

16:00hs. Pompón Gutiérrez.

18:00hs. Miguel Ferreira.

 

 

FESTIVAL MAPUCHE: LLEGA LA CARRERA DENOMINADA “MALÓN PARTICIPATIVO NOCTURNO” POR LOS CAMINOS DE LA TRIBU.

La Dirección de Deportes invita a los atletas de toda la región a la carrera denominada

“Malón Participativo Nocturno”. Largada domingo 18 a las 20 hs. Desafíos en Distancias 8km, 4km, 1km para niños. Inscripción el mismo día domingo en el predio del festival, Pueyrredón y Coliqueo.

 

 

 

TALLERES PARA EL FESTIVAL MAPUCHE DE ESTE FIN DE SEMANA

 

- Polkitrariwue – Mabel García.

- Brocados Santiagueños – María Belén Gómez.

- Bordados de América – Elba Rocco.

- Urdimbres complementarias alternado 2/2 – Karem Simonovich.

- Selección de Fibras – Andrés Gardella.

- RVXAFE Platería – Oscar Farías.

- Telar Mapuche – Mabel Pilquil.

- Cerámica – María Isabel Araujo.

- Ñandúti – Leonidas Silva.

 

 

Inscripciones y consultas por valores y cupos al:

Cel.: 2358 15412662

Mail: [email protected]

COMPARTIR:

Comentarios