Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:31 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de noviembre de 2018

En Santa Fe, unos 200 usuarios aportan al sistema eléctrico

A través del programa "Prosumidores", implementado desde hace tres años, la provincia acompaña a aquellos que generen energía a través de recursos alternativos.

Si bien mediante el decreto 986/2018, publicado este viernes en el Boletín Oficial, se reglamentó la ley 24.724 de “fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública", en Santa Fe desde hace tres años existe el programa "Prosumidores", para que los usuarios del sistema eléctrico puedan aportar la energía que generan.

Según explicó  Roberto Bisso, subsecretario de Energía Renovable de Santa Fe, "hace tres años que acompañamos a aquel que quiere generar porque la tecnología tiene un costo muy alto".

El programa invita a todos los usuarios pertenecientes a la EPE (Empresa Provincial de Energía) y a las cooperativas eléctricas adheridas a generar energía a partir de fuentes renovables e inyectarlas a la red, permitiendo así ahorrar en la factura de luz.

Además precisó que tienen funcionando más de 200 usuarios (prosumidores), mientras que unos 140 se encuentran consultando y estiman que esta cifra se incrementará en marzo a cerca de 1.100.

La energía que se consume tiene un costo de $1,50 el kilowatt, y se reconoce la generación a un precio de $6,50 el kilowatt.

Se espera que lo que las personas inviertan en equipo pueda ser recuperado entre cinco y seis años. Mientras que las líneas de financiamiento tienen una tasa promedio del 13% anual.

Los costos de los calentadores termosolares cuestan entre 20.000 y 25.000 pesos con accesorios eléctricos. Son objetos por los que la gente consulta bastante  y si bien la inversión inicial es bastante cara, aseguran que con un incentivo se puede direccionar correctamente.

COMPARTIR:

Comentarios