Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:40 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de octubre de 2018

1000 nuevos documentos de identidad para los chicos de la provincia de Buenos Aires

“Es un gran avance para nosotros como Estado poder dar respuesta a la problemática de la falta de DNI. Hoy celebramos haber llegado al trámite número 1000 en la provincia de Buenos Aires, pero continuamos trabajando en esta iniciativa para hacerla extensiva a todo el país y para que ningún argentino quede excluido de tener una identidad personal ni de poder ejercer sus derechos”, expresó Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Tener el Documento Nacional de Identidad (DNI) implica poder ejercer los derechos como ciudadanos. Es la puerta principal de acceso a los servicios de salud, educación, derecho de voto. Es una llave que te permite ingresar a programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Becas Progresar y todos aquellos beneficios brindados por organizaciones gubernamentales o sociales que requieren la presentación de esta documentación.   De acuerdo al censo educacional realizado el año pasado en provincia de Buenos Aires, más de 48.000 alumnos no poseen DNI. Atentos a esta realidad, desde el programa Asistiré se dispuso, desde principios del mes de julio, que sus promotores releven, en las instituciones educativas en las que se implementa el Programa, a los alumnos sin DNI o con el DNI vencido.   Este relevamiento fue comunicado al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) que inmediatamente determinó que, en el marco del Programa Federal de Documentación, se realizaran operativos semanales de tomas de datos para la confección de DNI en las escuelas, de acuerdo a un cronograma establecido previamente y en forma conjunta con Asistiré y las autoridades escolares y educativas de la Provincia.   Luego de trabajar en catorce instituciones educativas de once municipios, el día 11 de octubre, en la localidad de Cañuelas, se realizó el trámite número 1.000 de DNI.   Las características de los operativos son muy valoradas por las escuelas, dado que permiten documentar o actualizar la documentación de los jóvenes y sus hermanos en forma gratuita, y sin el requerimiento de la presencia de un adulto responsable ya que la propia institución educativa asume ese rol. De esta manera se llega a una población que, por diversas situaciones de vulnerabilidad, muchas veces no se acerca a otros canales de atención.

COMPARTIR:

Comentarios