Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 04:15 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de octubre de 2018

Más allanamientos en la causa por compra de psicofármacos con recetas apócrifas en el interior bonaerense

La justicia realizó operativos en las localidades de Bragado y de Lincoln, donde secuestraron medicamentos que habrían sido comprado con la misma modalidad delictiva.

La semana pasada, la justicia desbarató una banda que compraba psicofármacos en farmacias del interior de la provincia de Buenos Aires con recetas apócrifas. Luego de varios meses de investigación, se detuvo a una pareja en la localidad de 9 de Julio, cuando intentaba hacerse de esos medicamentos de manera ilegal. Ya habían comprado fármacos en Los Toldos, y se dirigían a Córdoba, en donde se cree los vendían en el mercado negro. Esta semana, en el marco de la causa, se ordenaron nuevos allanamientos, que terminaron con el secuestro de más medicamentos, recetas “truchas” y otros elementos. Los investigadores creen que hay más personas involucradas en este delito, ya que en los nuevos operativos se encontraron una gran cantidad de productos. Las tareas ahora se enfocan en saber cómo se hacían la srecetas, y el destino final de los tratamientos. 

Las nuevas acciones en el marco de la causa judicial fueron llevadas a cabo por la delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de la localidad de Junín, donde se inició la investigación en julio de este año. Las órdenes de allanamientos fueron otorgadas por el Juzgado de Federal de Junín, en las localidades de Bragado y de Lincoln, donde según fuentes judiciales citadas por medios locales se secuestraron gran cantidad de recetas apócrifas similares a las que fueron secuestradas a las personas detenidas la semana pasada. En ese caso, la operación se frustró porque el farmacéutico se dio cuenta que la receta era falsa y avisó a las autoridades. 

En julio de este año, la policía de Junín detectó a una persona que intentaba comprar psicofármacos con una receta apócrifa. Al indagar al sujeto, dio con varias órdenes “truchas” para estos medicamentos, lo que originó una investigación. Luego de varias pesquisas, esta semana se termino por desbaratar la banda, que compraba en los distritos de la zona los tratamientos, y luego los vendía en el marcado negro. Según se informó, durante el operativo se secuestraron medicamentos, recetas adulteradas y dinero en efectivo. El mercado negro de estos productos crece en todo el país, de la mano de un aumento en su uso abusivo, en especial combinado con alcohol. 

Por el aumento del consumo abusivo de estos tratamientos, el mercado negro aumenta en todo el país a un ritmo preocupante. El reciente informe reveló que en el país hay cuatro millones de personas, el 10 por ciento de la población, que consumen antidepresivos, generalmente por cuadros de ansiedad y depresión, y que en muchos casos existe riesgo de efectos secundarios. En el mismo se sostiene que el riesgo es igual con las 42 variedades disponibles en el país con las drogas básicas, lo que muestra el negocio que implica este problema de salud: Fluoxetina , Sertralina y Paroxetina.

COMPARTIR:

Comentarios