Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:00 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de octubre de 2018

Flexas saca chapa de la autonomía financiera: "Me da libertad para reclamar y pedir"

Tras recibir un municipio con déficit y deudas, el intendente de General Viamonte, Franco Flexas, logró reacomodar las finanzas municipales y hoy los ingresos ordinarios superan a los egresos, alcanzado así la tan deseada autonomía financiera. En una entrevista con Cuarto Político, el joven jefe comunal de origen radical analizó el escenario político y económico local, y cómo desde el territorio se puede ayudar a los gobiernos provincial y nacional.

 

"Recibimos un municipio con déficit y con deudas que pudimos cubrir en siete meses, y a partir de ahí llevamos a cabo una política de control de todos los gastos para fundamentalmente tener un presupuesto acorde con el desarrollo del Estado y por le otro para tener autonomía financiera. El primer tiempo nos costó pero el segundo pudimos mejorar con los ingresos ordinarios y hoy tenemos más ingresos ordinarios, lo que nos da tranquilidad y nos permite llegar a fin de mes", sintetizó.

Según explicó, "la autonomía financiera me da libertad para reclamar y pedir, principalmente porque puedo pagar sueldos, porque nosotros sí hicimos una eficiencia de los gastos respecto a la economía de los distritos y podemos mostrar que los números reflejan los servicios y el Estado municipal que desarrollamos. Esto nos permite solicitar proyectos y tener esa autonomía para decir cuando algo está mal en otros niveles y reclamarlo".

Consultado respecto si a esa eficiencia financiera también podía darse en la órbita nacional y provincial, Flexas destacó que esa es una de las condiciones para que Nación y Provincia salgan adelante: "Estoy seguro que debe ser más difícil, porque si todavía hoy nos cuesta a nosotros, con gastos menores que revisamos, ni me imagino lo que es provincia y nación. Sin dudas esto va a llevar más años".

En este sentido, respecto a qué aporte se le podía hacer a Nación o Provincia para ayudarlos en la búsqueda de esa autonomía, Flexas expresó que "se ayuda no pidiendo ayuda, porque tenemos los recursos siendo parte de un plan de mejoramiento de infraestructura, con lo que tiene que ver el desarrollo de la ciudad. Además impulsando economías regionales e impulsamos la economía del distrito". 

"Al tener un municipio con pocos habitantes, nuestro trabajo puede impulsar a que la gente salga adelante por sí misma. Tenemos que potenciar las economías regionales para exportarlos y que esto no venga sólo de una media macroeconómica o que venga una empresa a radicarse porque sí", amplió.

Por último, respecto a la importancia de los encuentros entre intendentes y legisladores de Cambiemos, destacó que "tener espacios donde discutir lo que sucede dentro de Cambiemos, tener una misma noción de lo que pasa y tener una misma noción de lo que está pasando en los distritos. Es elevar estas peticiones y elevar los diagnósticos para que a su vez pueda elevarlo al presidente".

"A veces hay una mirada mucho más centralista que tiene que ver con el conurbano, la capital, porque es donde más surgen los conflictos, pero hay que tener una mirada más federal para que la gente deje de irse a los grandes centros urbanos y vuelva al interior, y para que la gente vuelva a irse al interior, porque sino va a ser cada vez peor la situación del país y la provincia, donde dependemos de lo que pasa en 30 km cuadrados, resolver eso va a llevar tiempo pero es la única forma de resolver los problemas del país", concluyó. 

Credito: Cuarto politico

COMPARTIR:

Comentarios