Jueves
3 de Julio de 2025
17 de septiembre de 2018
Es a raíz de la devaluación del peso, motivo que desalentará a los argentinos a viajar por el exterior.
La
No obstante, también advirtieron que esta suba del valor de la moneda etadounidense derivó en un incremento de los costos del servicio. “La suba del dólar, por un lado, nos beneficia porque la gente no viajará al exterior y pasará sus vacaciones en el país”, explicó Pablo Pilafsidis, presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y afines de Mar del Plata.
Pero, por otra parte, agregó: “Tenemos insumos en dólares y se han modificado sus valores: las lonas tienen componentes en su mayoría importados; las resinas que se utilizan en la materia prima de las sillas no se producen en país y la madera subió un montón sus valores”. Por último, el empresario remarcó que “hay zonas más baratas y zonas más caras, depende del servicio que brinden” y agregó que “la Cámara no fija precios, por lo que hay muchas ofertas y variedad de valores”.