Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 16:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de septiembre de 2018

Harto del tráfico, creó su propio auto volador

Se trata de Kyxz Mendoza, un joven emprendedor de Ciudad Quezón, Filipinas, que presentó lo que denomina como "el primer auto volador del mundo", informan medios locales.

El hombre empezó a trabajar en el proyecto hace seis años, cuando se sintió harto del denso tráfico. "Acá está, tras dos meses de ajustes. Espero que el vehículo produzca reacciones positivas a todo el mundo. Hace cinco años, se trataba solamente de un sueño", comenzó.

"Es un tipo de auto volador que utiliza la tecnología de dron o de mutirrotor para volar. Es como un auto-dron", siguió Mendoza.

"Quería que fuera un automóvil deportivo, como un Lamborghini volador. Diseñarlo fue un proceso de prueba y error. Algunos materiales se quemaron durante su uso, otros no funcionaron del todo", agregó.

El filipino realizó la primera prueba del vehículo, elevándolo a 8 metros sobre el suelo. Su concepto ultraligero todavía es inestable ante ráfagas de viento pero Mendoza planea crear un auto con dos asientos para su producción a gran escala.

El concepto diseñado puede volar de 12 a 15 minutos con una batería que tarda en recargarse 2,5 horas. Ahora, busca inversores para financiar su comercialización.

COMPARTIR:

Comentarios