Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 10:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de septiembre de 2018

Datos que asustan: los robots dejarán sin trabajo a 800 millones de personas en 2030

Los robots y la automatización del trabajo dejará a una importante parte de la población mundial sin trabajo de aquí a 2030, y el problema será peor en países desarrollados.

Los trabajos que implican tareas repetitivas, datos y escasa cualificación serán los que sufrirán más el impacto

Las naciones ricas que puedan permitirse invertir más en robots serán las que más noten el golpe

La buena noticia es que habrá suficiente empleo para los estén dispuesto a reconvertirse a labores como el cuidado de ancianos

Los robots y la automatización del trabajo provocarán una revolución económica de primera magnitud en los próximos 13 años, dejando sin trabajo a 800 millones de personas de aquí a 2030.

Las Naciones Unidas calculan que la población mundial habrá llegado a los 8.500 millones de personas por entonces, algo que significa que los robots desplazarán de sus empleos aproximadamente al 10% del total de la humanidad.

El estudio elaborado por McKinsey analiza datos de 46 países y 800 tipos de empleos, descubriendo que el impacto dependerá realmente de dónde te encuentres.

Naciones ricas como Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y el Reino Unido tienen más capital que pueden invertir en más automatización, y por lo tanto sus trabajadores serán los que más sufran el impacto de esta revolución. Naciones más pobres, como por ejemplo India, no podrán permitirse este nivel de automatización, así que la tasa de empleo de los humanos seguirá creciendo.

La buena noticia, según predice McKinsey, es que seguirá habiendo suficiente trabajo para todos, aunque los que pierdan su empleo a manos de los robots tendrán que aprender rápidamente nuevas habilidades.

COMPARTIR:

Comentarios