Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:26 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de julio de 2018

Los secretos para una buena ducha

En los días de frío llegamos a casa con un único deseo: darnos un baño bien caliente y en verano, lo que más desearíamos para refrescarnos es darnos una ducha fresca, mejor todavía si es con un gel de ducha que huela a menta y lima. Es más, si pudiéramos, nos ducharíamos varias veces al día. Pero esos deseos, ¿son buenos para el organismo?

“Ducharse varias veces al día reseca la piel”, aseguran los dermatólogos. “En el peor de los casos pueden salir eccemas”, advierten.

Entonces, ¿cuál es la medida justa? Eso depende de cada tipo de piel. “Si una persona ya tiene la piel seca, ducharse una vez por día puede ser demasiado”, comentan los expertos. Pero en verano esta contraindicación puede ser fatal. Para muchos la ducha es parte de su rutina diaria, y puede que no nos sintamos muy cómodos si un día tenemos que renunciar a este placer.

Para evitarlo, lo que podemos hacer es prestarles atención a los productos que utilizamos al ducharnos. Para empezar, vale la pena pensar si realmente necesitamos todo lo que usamos, porque si bien el agua ya de por sí daña la barrera de la piel, el efecto se ve reforzado por los geles y jabones, que dañan los lípidos que protegen el cutis, explican los especialistas.

A las personas que se duchan mucho se les recomienda no utilizar ese tipo de geles y, en todo caso, elegir un desodorante perfumado al finalizar la ducha. La transpiración y el polvo también pueden limpiarse simplemente con agua. “Es suficiente si utilizamos algún producto suave ‘en las zonas críticas’ como las axilas, los pliegues de las ingles, los pies y debajo de los pechos en algunas mujeres”.

Lamentablemente hay una regla que en el caso de la ducha suele confirmarse: lo que divierte no es sano. “Los geles no deberían tener ni aroma, ni color, ni conservantes. Son mejores los tensoactivos”, explican los dermatólogos. “No hacen espuma y tampoco brillan al aplicarlos, pero resecan menos la piel y protegen el manto ácido.”

Es más, el efecto “perjudicial” de la ducha se puede compensar de otras maneras como, por ejemplo, aplicando productos que humecten la piel, pero no cualquier producto, sino lociones. Además, al aplicarlos siempre hay que tener en cuenta el viejo principio: menos es más. No es bueno colocarlos en todo el cuerpo. Hay que hacerlo únicamente en las partes más afectadas.

En líneas generales, podría decirse que el verano es más benévolo con que el invierno. “Cuando hace frío, la piel se reseca más rápido por el aire de la calefacción”, cuentan los especialistas. En cambio la transpiración que tenemos en días cálidos lubrica la piel y estabiliza el PH. Sin embargo, en verano hay que tener en cuenta que ese grado de humedad sólo permanece en la piel si tenemos una piel con suficiente grasa. Si uno quita o daña esa grasa permanentemente, destruye la capacidad de almacenamiento y genera un círculo vicioso.

Por eso los dermatólogos desaconsejan darse duchas calientes demasiado largas, para evitar que se dañe el contenido graso de la piel.

También recomiendan duchas breves y no demasiado calientes: “La temperatura del agua no debería superar la temperatura corporal.”

¿O sea que en verano todo es ideal, porque a lo sumo nos damos una ducha fría? No tanto. Lo cierto es que las duchas muy frías enfrían todo el cuerpo y tienen un efecto a muy corto plazo. La ducha tibia, en cambio, tiene un efecto vasodilatador que lleva a que el cuerpo pueda liberar calor. En resumen, los especialistas dicen que lo mejor es una temperatura tibia media.

Por supuesto, por más recomendaciones que nos den, siempre tenemos que escuchar a nuestro cuerpo, porque la temperatura perfecta depende del contexto. “Si uno quiere calmarse por la noche, es bueno reducir la temperatura corporal” y puede hacerlo con agua caliente, lo que hará que el cuerpo genere y pierda temperatura. Eso en invierno. En verano, si los vasos ya están dilatados por el calor, no hay modo de reforzar ese efecto. Si nos duchamos con agua cliente, lo único que lograremos es tener problemas de circulación.

COMPARTIR:

Comentarios