Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:17 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de julio de 2018

El defensor del pueblo de Chaco presentó medida cautelar por la inconstitucionalidad del sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta Nacionales

Teniendo en cuenta las constantes denuncias y reclamos planteados por el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), el Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Dr. Gustavo Corregido, presentó un recurso de amparo con medida cautelar relacionado con los corredores viales nacionales concesionados bajo el régimen de peaje directo con cabinas de cobro en ruta

Dicha acción cayó en el Juzgado Federal Nº 1 en la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, a cargo de la Dra. Zunilda Niremperger, con la importante finalidad de solicitar la eliminación del cobro de peaje en todos los corredores viales nacionales concesionados, principalmente por tratarse de caminos de dominio público abonados con creces con nuestros impuestos, sin caminos alternativos libres de pago, y por estar llevándose a cabo una doble imposición.

Es así que el CONADUV celebra la decisión del Dr. Gustavo Corregido con el objetivo fundamental de resguardar a los usuarios viales de los abusos que sufren con la implementación de un sistema de “falso peaje” que actúa como un impuesto al tránsito y la circulación, claramente inconstitucional, injusto, e inviable y antieconómico por el bajo caudal de tránsito, y que genera serios perjuicios sociales y económicos afectando al usuario vial y a toda la sociedad en su conjunto.

El CONADUV reitera la necesidad de implementar un verdadero Proyecto Vial, que contemple toda la red caminera del País, exhortando al Gobierno y a quienes nos representan, a que se reasignen en forma efectiva los recursos provenientes del Impuesto a los Combustibles al objeto que le dio origen. De esta manera se puede lograr el sostenimiento y mejoramiento del Sistema Vial Argentino en condiciones óptimas de transitabilidad, SIN “BARRERAS” Y SIN PAGO DE PEAJE POR PARTE DE TODOS LOS USUARIOS VIALES.

RECUPERAR LAS RUTAS POR PARTE DEL ESTADO, SUPONE PONER FIN AL CICLO MÁS ESCANDALOSO DENTRO DEL PROCESO PRIVATIZADOR EN ARGENTINA. DEBE REJERARQUIZARSE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD (DNV) PARA VOLVER A SER EL ORGANISMO RECTOR DE LA POLÍTICA VIAL, RETOMANDO EL MANEJO DE UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN MATERIA DE PRECIOS RELATIVOS Y MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD  DE LA ECONOMÍA.

POR UN PROYECTO DE TRANSPORTE MULTIMODAL (VIAL, FERROVIARIO Y FLUVIAL) COMO POLÍTICA DE ESTADO, INTEGRADO Y ADAPTADO A NUESTA VASTA GEOGRAFÍA, COMPETITIVO EN LO ECONÓMICO A NIVEL INTERNACIONAL Y ALEJADO DE LOS MEGA NEGOCIOS FUNCIONALES SOLO A UNAS POCAS EMPRESAS O INDIVIDUOS.

COMPARTIR:

Comentarios