Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:46 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de mayo de 2018

Afirman que los adolescentes deberían ir a clases más tarde

El biólogo argentino Diego Golombek, explicó que la actividad escolar debería comenzar cerca de media mañana con actividades que no exijan tanta concentración.

Un estudio de la Academia de Pediatría de Estados Unidos publicó un informe que indica que los niños no deberían empezar las clases tan temprano porque afecta su rendimiento escolar.

Consultado al respecto, el biólogo argentino Diego Golombek, explicó que “tenemos un reloj biológico, un pedacito de cerebro que mide el tiempo y que en algunas personas está ubicado más temprano (matutinas) y en otras más vespertino (los búho)”.

En este sentido, señaló que los adolescentes son “búhos” por una cuestión “biológica”: “A los pibes les resulta natural hacer todo tan tarde”, aseguró.

Según el especialista “los chicos que van al colegio a las 7 de la mañana les cuesta más despertarse y en clase están dormidos”.

Frente a esta situación que afecta el rendimiento de los menores, advirtió que se está proponiendo “retrasar el horario de inicio del turno mañana y que empiecen media o 40 minutos más tarde”.

“Socialmente no es fácil esto de retrasar el horario de las clases. Está el turno tarde, pero hay alternativas para empezar ya”, manifestó.

Golombek, advirtió que en las primeras horas de clase los adolescentes deberían tener actividades que “no requieran mucha trabajo y exijan menos concentración”. “Algo en donde los chicos tengan acceso a la luz y después de media mañana exigir las cosas más demandantes a nivel intelectual”, agregó.

Un informe del Centro Médico Nacional Infantil de Washington indicó que en el 40% de los institutos de Estados Unidos, donde la actividad escolar inicia antes de las ocho, “tiene efectos negativos en la seguridad de los adolescentes, en su bienestar y en su educación”.

Por su parte la universidad de Minessota manifestó que “se está repensando el horario de las escuelas en Estados Unidos, la mayoría de las cuales empiezan las clases a las 7.15, porque cada vez hay más evidencia de los beneficios”.

El mismo estudio indicó que los adolescentes que entran más tarde registran mejores calificaciones, menos depresión y tendencia a las adicciones.

Informe de Federico Albarenque.

COMPARTIR:

Comentarios