Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 04:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de mayo de 2018

Hipertension arterial y riñon

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos cuando el corazón bombea sangre alrededor del cuerpo. Si esta presión se vuelve demasiado alta, se dice que uno tiene PRESIÓN ARTERIAL ALTA O HIPERTENSIÓN...

La única manera de saber si la presión arterial es demasiado alta es midiéndola. Por lo general, la hipertensión no presenta síntomas, es por ello que ha sido llamada “el asesino silencioso.”

¿Cómo daña la presión arterial alta?  
La presión arterial alta hace que el corazón trabaje más fuerte y, con el tiempo, puede dañar los vasos sanguíneos que recorren todo el cuerpo. Si los vasos sanguíneos de los riñones se dañan, es posible que dejen de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. 

¿Qué es la ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA O INSUFICIENCIA RENAL CRONICA?                             Es cuando los riñones están dañados, y como consecuencia son menos capaces de hacer los siguientes trabajos para ayudar a mantener la salud (Fundación Nacional del Riñón NKF-KDOQI, por sus siglas en inglés): 
    Eliminar los desechos y líquidos extras del cuerpo.
    Liberar hormonas que ayudan a controlar la presión arterial (PA), a contribuir a tener huesos fuertes y prevenir la anemia.  
    Mantener el equilibrio justo de sustancias químicas importantes en la sangre, tales como el sodio, potasio, fósforo y calcio.
La enfermedad renal crónica está aumentando debido, fundamentalmente, al incremento de la hipertensión arterial (HTA), la diabetes mellitus, y al envejecimiento de la población. Múltiples estudios han mostrado que la HTA es un factor de riesgo modificable tanto para el desarrollo de la ERC como para su progresión.

LA ALIMENTACIÓN como parte de la prevención y el tratamiento:                                                                   El  tratamiento del paciente con presión alta, para evitar el desarrollo o progresión de la enfermedad renal, debe estar enfocado a modificar el estilo de vida, siendo éste el principal objetivo de la terapéutica; lo cual incluye: 
    Mantener un peso corporal saludable. 
    Realizar ejercicio físico, al menos 30 minutos de actividad moderada diaria como caminar, andar en bicicleta o nadar. Siempre consultar con un médico antes de comenzar un programa de ejercicios. 
    Seguir un plan de alimentación saludable elaborado por un Licenciado en Nutrición 
    Moderar el consumo de alcohol. 
    Disminuir el consumo de sal y alimentos con alto contenido de SODIO.
  • Sodio… ¿qué es? donde esta? El sodio es un mineral que se encuentra naturalmente en los alimentos y es la parte principal de la sal de mesa. El elevado consumo de sodio genera aumento de la Presión Arterial. 

Consejos para disminuir el sodio de la alimentación:
    Cocinar SIN SAL y evitar agregar sal al plato servido.
    Para aquellas personas que padezcan enfermedad renal, se aconseja evitar sales dietéticas y modificadas por su alto contenido en potasio.
    Evitar o controlar el consumo de alimentos ricos en sodio*. 
    Disminuir el uso de alimentos enlatados, procesados y congelados.
    Aumentar el consumo de alimentos naturales bajos en sodio: cereales y legumbres, frutas y verduras.
    Para realzar el sabor de las preparaciones es importante utilizar variedad de condimentos (albahaca, perejil, romero, tomillo, orégano, nuez moscada, jengibre, azafrán, laurel) utilizar métodos de cocción que aumentan el sabor de los alimentos (parrilla, horno, plancha, grillado); hervir las pastas con agua aromatizadas con apio, cebolla, ajo, puerro; adobar las carnes rojas con chimichurri, o el pollo con limón y orégano.


Puntos clave para recordar  (NKF-KDOQI)
    La hipertensión y la insuficiencia renal están íntimamente relacionadas. 
    La hipertensión es una causa y a la vez una complicación de la insuficiencia renal.
     Tener hipertensión aumenta las posibilidades de que la insuficiencia renal empeore y que se desarrollen problemas cardiacos. 
     La presión arterial bien controlada reduce la posibilidad de que estas complicaciones ocurran.
    El tratamiento estará enfocado a lograr cambios en el estilo de vida,  donde la alimentación saludable juega un rol fundamental! 

Lic. Florencia Cardone  MN 6650                                                                                                                   AADYND 

COMPARTIR:

Comentarios